Los sindicatos exigen subidas salariales y medidas fiscales ante las máximas ganancias empresariales
La rentabilidad de las empresas continúa al alza con récord en las tasas de valor añadido bruto y margen bruto empresarial sobre ventas en el tercer trimestre.
Las empresas registran un aumento récord en su rentabilidad, con máximos históricos en el valor añadido bruto y el margen bruto sobre ventas durante el tercer trimestre, según datos de CCOO, que reclama subidas salariales y ajustes fiscales.
"Los márgenes empresariales en máximos justifican acelerar las subidas salariales y ser fiscalmente más ambiciosos", subraya el sindicato en un comunicado basado en los datos del tercer trimestre del observatorio de márgenes empresariales.
El alimento con más omega-3 que el salmón: reduce el colesterol y mejora la salud cardiovascular
Según este observatorio, la tasa de valor añadido bruto (VAB) sobre ventas alcanzó el 24,5% y el margen bruto empresarial sobre ventas, el 14,5%, en máximos.
"El aumento del valor añadido se hace a costa de los consumidores", señala CCOO, que añade que los datos del tercer trimestre confirman la recuperación del peso de los salarios respecto a los mínimos de 2022, "pero todavía muy por debajo de los niveles previos a la crisis de inflación".
También inciden en que la productividad sigue aumentando y persiste la brecha con los salarios.
"En los años de recuperación postpandemia ha habido un desacople entre el creciente valor añadido bruto generado (productividad) y su reparto entre la población asalariada que lo ha generado con su trabajo. Urge cerrar esa brecha", reclama CCOO
Fuente: EFE