RECOMENDACIONES

Netflix: la nueva serie basada en una leyenda mitológica que se convirtió en un éxito a solo una semana de su estreno

Se trata de una nueva miniserie disponible en Netflix que se posicionó como lo más visto del momento. Conocé de qué trata y cuál es la leyenda en la que se basó.

En esta noticia

 Netflix se ha convertido en la plataforma de streaming más reconocida a nivel global y cada contenido que suma a su catálogo terminan siendo éxitos rotundos. Recientemente, ha incorporado una serie turca que ha impactado en todo el público español. 

A solo unos días de su estreno, esta producción impactante de solo ocho capítulos se ha posicionado entre los contenidos más vistos de Netflix entre el 23 y el 29 de enero de 2023.

Netflix: ¿de qué tratará la serie española de misterio y suspenso "Hasta el cielo"?

Netflix ilimitado: el truco que pocos conocen para acceder al "catálogo secreto"

La nueva serie turca disponible en Netflix. 

¿Cuál es la nueva serie turca de Netflix? 

 El gigante de streaming ha incorporado en su catálogo una serie que está basada en una leyenda mitológica llena de amor, aventura y drama que cuenta la historia de Sahsu, una profesora universitaria que parte de Estambul para Adana en búsqueda de su abuelo, ya que este hombre abandonó a su madre cuando era niña.

Decidida a enfrentar a su abuelo, Sahsu emprende su viaje y se encuentra con una comunidad misteriosa e inusual llamada Mar, que descienden de Sahmaran (una criatura mitológica en forma de mujer y serpiente que es considerada una reina). 

Según la leyenda del lugar, este ser es el mayor símbolo de amor y sabiduría. Con la llegada de la joven docente, el poblado de Mar espera que se complete la profecía que esperan hace años. 

Sahsu se encontrará con su abuelo y le pedirá explicaciones sobre por qué abandonó a su madre. Al conocerlo, descubrirá que el anciano esconde muchos secretos que intentará develar. 

Adiós Netflix: España tendrá su propia plataforma de streaming con películas y series gratis

HBO Max: esta es la película basada en los libros de Stephen King que está disponible en la plataforma de streaming

La leyenda mitológica de Sahmaran

 Aunque la historia que relata la serie de Netflix transcurre años después, esta producción se basa en una leyenda mitológica conocida en Irak, las Tierras Altas de Armenia, Irán y Turquía.

Sahmaran es una criatura mítica con la mitad del cuerpo de una mujer y la otra mitad de serpiente. El significado persa de "Shah" es rey, mientras que "maran" significa serpiente, por lo que se conoce a este ser como "la reina de las serpientes".

Según la leyenda, un joven llamado Camasb se encontraba hurtando miel cuando se quedó atrapado en una cueva. Al ver que sus pedidos de ayuda no eran escuchados decidió explorar el lugar y encontró un paisaje verde con millones de serpientes blanquecinas dirigidas por Sahmaran.

Camasb y Sahmaran se enamoraron y la mujer mitológica le enseñó a su pareja sobre medicinas ancestrales, pero este decidió volver a la tierra porque extrañaba su vida ahí. Antes de partir, le prometió a la reina que nunca revelaría sus secretos

Con este medicamento podrás dejar de fumar en 25 días y lo cubre la Seguridad Social

Netflix estrenó Shamaran. 

Al pasar el tiempo, el rey de la ciudad se enfermó y su médico aseguró que la cola de Sahmaran podría sanarlo. Para tener una recompensa, Camasb dirigió al pueblo a la cueva para matar a la reina de las serpientes.

El rey al comer su esa carne se salvó, pero Camasb fue maldito y condenado por Sahmaran para vivir eternamente con remordimiento y depresión. 

Detalles de la nueva serie turca 

 Esta nueva producción disponible en Netflix se encuentra entre las más vistas de España, tiene solo ocho capítulos de menos de una hora de duración y fue creada por Pinar Bulut. 

Además, los personajes principales de la serie son interpretados por los actores Serenay Sarikaya, Burak Deniz, Mustafa Ugurlu, Mert Ramazan Demir y Mahir Günsiray.

Temas relacionados
Más noticias de Netflix