Tecnología

Microsoft dejará de fabricar uno de sus productos más conocidos: cuál es y cómo afectará a los clientes

Después de 40 años, la tecnológica anunció que dejará de producir una de sus líneas de producto más conocidas. Cuáles son los motivos y cómo los reemplazará.

En esta noticia

Entre las tecnológicas, Microsoft es una de las más importantes a nivel mundial. La empresa fundada por Bill Gates y Paul Allen comenzó su camino como un pequeño emprendimiento de programación y ahora es una de las corporaciones más grandes del mundo.

Si bien hoy se destacan por su software, sus servicios en la nube y su sistema operativo, Windows, la empresa también probó suerte con hardware. En algunos casos tuvieron éxito, como con su consola de videojuegos, Xbox; otros, como en el caso del reproductor de música Zune y la línea de móviles Windows Phone, no tanto.

Recientemente, la compañía basada en Redmond anunció que dejaría de producir una serie de productos que se remonta desde la década del 80.

¿Microsoft quiere entrar en el mercado cripto? Cómo busca hacerlo

Bill Gates versus Steve Jobs: cómo nació la rivalidad entre estos dos titanes de la industria

Qué productos dejará de producir Microsoft

Desde Microsoft han confirmado que cesarán la fabricación de teclados, ratones, cámaras web y prácticamente cualquier periférico para computadora que lleve su marca. La tecnológica ha decidido centrarse en su línea Surface, por lo que todos sus esfuerzos de hardware se orientarán hacia este segmento. La noticia se produce pocos días después de los resultados financieros del último trimestre, en el que la división de Dispositivos registrara una caída del 30% en sus ingresos.

Las primeras señales de que la tecnológica se retiraría de este mercado se dieron cuando la agencia de noticias Nikkei informó que la empresa ajustaría su estrategia de producción. Los días de la pandemia, cuando las ventas de ordenadores y cámaras web se dispararon debido al teletrabajo, han quedado atrás. Con la demanda de dispositivos en descenso y la crisis económica causando estragos, la compañía de Redmond ha decidido invertir el dinero en otras áreas rentables.

Dan Laycock, director de comunicaciones de Microsoft, indicó a The Verge que a partir de ahora solo se centrarán en accesorios bajo la marca Surface. "Seguiremos ofreciendo una variedad de accesorios para PC de la marca Surface, incluyendo ratones, teclados, bolígrafos, docks, accesorios adaptables y más", afirmó. Los teclados ergonómicos, el IntelliMouse y las cámaras web LifeCam seguirán en el mercado hasta agotar existencias.

A pesar de que la decisión de detener la producción puede considerarse acertada, sigue sorprendiendo a muchos que han dependido de estos dispositivos durante décadas. Es cierto que los tiempos cambian y que la empresa tecnológica ha perdido terreno frente a fabricantes como Logitech o Razer, que dominan el panorama de los periféricos. Sin embargo, nadie puede negar que el conjunto de ratón y teclado de Microsoft solía ser la opción predilecta para quienes adquirían su primer ordenador.

Microsoft dejará de producir teclados y mouses para concentrarse en dispositivos y periféricos de la linea Surface (Fuente: Shutterstock)

El fin de un ciclo de cuatro décadas

Lo más llamativo de este anuncio es que llega pocos días después del 40 aniversario del Microsoft Mouse. Llamado el "monstruo de ojos verdes", el periférico debutó en mayo de 1983, cuando la compañía lo incluyó con Word en un esfuerzo por facilitar la experiencia de uso del procesador de texto. El lanzamiento también marcó el primer paso de la empresa en el ámbito de los periféricos.

El día que Bill Gates fue derrotado por un código de computadora: cómo ayudó a curar su adicción

Acuerdo histórico con Microsoft: el Gobierno acordó la repatriación de información sensible

La empresa tuvo su época dorada en esta categoría durante la década de los noventa. Su primer teclado, el Natural Keyboard, se lanzó en 1994 y rápidamente se ganó la preferencia de los usuarios debido a su diseño ergonómico con reposamuñecas incluido. Dos años después llegó el IntelliMouse, un ratón al que se le atribuye haber sido el precursor de características que vemos hoy en día, como el sensor óptico o los botones laterales para avanzar y retroceder.

No todos los periféricos de Microsoft tuvieron el mismo éxito que sus teclados o ratones. La empresa también experimentó fracasos, como el teléfono inalámbrico para Windows 98, los altavoces DSS80 y un lector de huellas dactilares que no era capaz de cifrar los datos del usuario. La compañía tampoco logró modernizar sus dispositivos, cuyo diseño quedó obsoleto con el tiempo.

Temas relacionados
Más noticias de Microsoft