Nueva economía y redes sociales

Cambia Twitter para siempre: Elon Musk suma una nueva función a la red social y ya no será como la conocías

Quiere ser una super app como la china WeChat, así que está en camino de sumar nuevas funciones que le cambiarán la cara para siempre.

Twitter comenzó el proceso en los Estados Unidos para poner en marcha un sistema de pagos en la red social y, en este sentido, tiene planes para incluir criptomonedas en un futuro.

De acuerdo al Financial Times, que cita a fuentes anónimas, la empresa dirigida por el magnate Elon Musk está en proceso de desarrollar el software necesario para llevar a cabo transacciones con dinero a través de la red social.

Desde que se hizo con el control de la compañía, en noviembre del año pasado, Musk se refirió a sus planes para poner en marcha un sistema de pagos a través de la plataforma y la posibilidad de ofrecer otros servicios financieros como tarjetas de débito y cuentas bancarias.

El multimillonario busca convertir a Twitter en una "app para todo", similar a la china WeChat, que ofrece varias servicios al interior de ella, como mensajería, pagos y compras, entre otras cosas. Es lo que se conoce en el mundo de la tecnología como "super app".

Elon Musk anunció cómo los usuarios podrán evitar los anuncios molestos en Twitter

Elon Musk remata muebles de lujo de la sede de Twitter: ¿cuánto cuestan y cómo pueden comprarse?

Además, y también en noviembre, Musk apuntó que entre sus planes estaba la posibilidad de que los suscriptores al servicio de pago Twitter Blue puedan enlazar su cuenta bancaria con la red social y enviar dinero a otra persona dentro de la misma.

El siguiente paso, aseguró entonces, sería ofrecer cuentas bancarias que den altos intereses y, en un futuro cercano, podrían incorporarse tarjetas de débito y cheques.

Elon Musk, además, quiere cobrar a los usuarios por utilizar Twitter. (Imagen: Archivo)

Otros ejemplos similares y algunos detalles extra

Ya existen empresas tecnológicas como Apple que ofrecen en la actualidad cuentas de ahorro, como también lo hacen compañías especializadas en pagos digitales como PayPal.

Justamente fue Elon Musk quien cofundó, junto a personalidades de la talla de Peter Thiel (entre otros), X.com, una de las primeras plataformas financieras digitales, que luego se integró en PayPal.

Según la información publicada por el diario económico inglés, se espera que inicialmente este sistema de pagos funcione con divisas tradicionales pero que en el futuro pueda incluir también criptomonedas, una noticia que hoy hizo subir momentáneamente la cotización de algunos de estos activos, como el Dogecoin.

El regreso de la lepra: se creía erradicada, pero ahora volvió con fuerza, ¿dónde se duplicaron los casos?

Adiós al WhatsApp tradicional: esta nueva función va a revolucionar la app 

Fuente: EFE.

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk