En esta noticia

Los ministros de Energía de los países de la Unión Europea (UE) se han reunido este lunes para ultimar la negociación para fijar un tope a las importaciones de gas.

Este se aplicaría si superan durante tres días laborables los 180 euros el megavatio-hora (Mwh) en el índice TTF de Ámsterdam.

De acuerdo con el último borrador al que ha tenido acceso la agencia EFE, los negociadores trabajan ahora en añadir a esa propuesta de compromiso un párrafo sobre aceleración del despliegue de infraestructura renovable. Se buscaobtener el visto bueno de Alemania y conseguir un pacto por unanimidad, según fuentes diplomáticas.

Tope al gas: qué resta para finalizar la negociación

En caso de que esa opción no prospere, la presidencia de turno del Consejo de la UE que ejerce la República Checa, estaría dispuesta a someter el texto a votación por mayoría cualificada, es decir, que requeriría el respaldo del 55% de los Estados miembros que representen, además, al 65% de la población de la UE.

La propuesta refuerza también las salvaguardas para poder desactivar el techo de precio en caso de que hubiera problemas de suministro, entre otros ajustes sobre borradores anteriores.

El umbral que se maneja, según se supo, supone una rebaja sustancial respecto a los 275 euros/MWh planteados inicialmente por la Comisión Europea, e iría acompañado de una diferencia de precio de al menos 35 euros por encima del precio medio del gas natural licuado en los mercados internacionales durante tres días consecutivos.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la UE habían dejado plasmado en las conclusiones de la cumbre del pasado jueves, adoptadas por unanimidad, que la negociación para fijar el controvertido tope debe finalizar "el 19 de diciembre de 2022 su trabajo".