Ayuda económica

Subsidio por desempleo: cuáles son los requisitos del SEPE para cobrar los 480 euros de ayuda

El objetivo de este respaldo económico es ayudar a los españoles que han agotado la alternativa de percibir su subsidio por desempleo.

En esta noticia

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dispone de subsidios para aquellas personas que se encuentran desempleadas y uno de ellos es para los mayores de 45 años. El objetivo es respaldar a los españoles que han agotado la alternativa de percibir su subsidio por desempleo.

En lo que va el 2023, el número de personas inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de febrero aumentó en 2618 personas, apenas un 0,1% en términos porcentuales lo que refleja una tendencia de estabilidad en el mercado laboral.

Este incremento es menor a la media de los últimos 15 años en los que el aumento medio del paro supera las 35.000 personas. El desempleo femenino se encuentra en 1.744.220 mujeres tras aumentar en 4135 (0,24%) en relación al mes de enero.

El paro masculino se sitúa en 1.166.795 hombres al ascender en 1517 (- 0,13%).

Sueldos 2023: cuánto gana un auxiliar administrativo en el Banco de España 

Subsidio por desempleo: así será la nueva prestación de 120 euros del SEPE


¿Cuáles son los requisitos?

Los solicitantes deberán cumplir algunos requisitos para poder obtenerlo.

  • Estar sin trabajo
  • Haber agotado el subsidio por desempleo de nivel contributivo, el subsidio de paro;
  • Estar anotado como solicitante de empleo;
  • Suscribir el compromiso de actividad;
  • Tener 45 años;
  • No contar con rentas que alcancen al 75% del Salario Mínimo Interprofesional;

¿Cuánto dura la prestación?

La prestación por desempleo dura seis meses. En el caso de los trabajadores fijos, la duración será equivalente al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud.

¿Cuánto es la prestación?

La cuantía mensual de este subsidio es igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem). Este 2023 serán 480 euros mensuales.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dispone de subsidios para aquellas personas que se encuentran desempleadas y uno de ellos es para los mayores de 45 años. 

Paro 2023: a partir de qué fechas de marzo se podrá cobrar y en qué bancos

SEPE: lanzan ofertas de empleo para Francia con sueldos de 2000 euros y vivienda incluida

¿Cómo enviar la solicitud?

Los postulantes deben presentarse a través de la sede electrónica del SEPE en el trámite habilitado para ello. Otra alternativa es realizarlo a través del correo electrónico o presencial con cita previa.

El trámite por vía online se puede hacer en la sede electrónica del SEPE y requiere de una identificación electrónica o a través de Cl@ve.

La prestación puede solicitarse en los 15 días hábiles a partir del día siguiente al agotamiento del subsidio de paro contributivo (denominado el mes de espera).

¿Qué documentos debo presentar?

La documentación que deben presentar son:

  • El modelo de solicitud oficial disponible en la web del SEPE
  • DNI o documento de identificación correspondiente
  • Documento que acredite la titularidad de una cuenta bancaria
  • Justificante de rentas (si la entidad lo solicita)
Temas relacionados
Más noticias de SEPE