En esta noticia

La copropiedad de viviendas se manifiesta frecuentemente en situaciones donde parejas adquieren propiedades de manera conjunta o cuando varios herederos aceptan una herencia. Este fenómeno, conocido como copropiedad o multipropiedad, implica que más de una persona posee derechos sobre un mismo inmueble.

En el ámbito de la herencia, es común que surjan discrepancias entre los herederos, especialmente cuando uno de ellos desea vender la propiedad y otros se oponen a esta decisión. Estas diferencias pueden dar lugar a tensiones y complicaciones legales en la administración del bien heredado.

No obstante, el portal Habitaclia ha señalado que existen diversas soluciones para abordar estas situaciones conflictivas, incluyendo la opción de vender una parte de la vivienda.

Guía Definitiva para la Venta de una Vivienda Heredada

Cuando varias personas son copropietarias de una vivienda, cada una de ellas posee derechos únicamente sobre la parte que les corresponde, conforme al artículo 392 del Código Civil, que establece este estado como proindiviso o comunidad de bienes. Esto significa que, al ser propietarios de un bien común, ninguna de las partes puede ejercer un derecho absoluto sobre la totalidad del inmueble. Por lo tanto, las decisiones relacionadas con el mismo deben ser consensuadas entre todos los copropietarios.

En caso de que uno de los copropietarios no desee vender su parte de la vivienda heredada, los demás no pueden obligarlo a hacerlo. Aunque existen diversas alternativas para alcanzar un acuerdo, es esencial comprender que cada propietario tiene la libertad de decidir sobre su participación en la copropiedad. Así, si uno de los propietarios opta por vender su parte, puede proceder sin necesidad de la aprobación de los demás, siempre que se respeten los derechos de todos los involucrados.

Si recibo la herencia de la casa familiar, ¿puedo venderla si algún hermano no está de acuerdo? (foto: Pexels).
Si recibo la herencia de la casa familiar, ¿puedo venderla si algún hermano no está de acuerdo? (foto: Pexels).

¿Se puede vender una fracción de una vivienda heredada?

Según informó el portal inmobiliario Habitaclia, si heredamos un piso en copropiedad y uno de los propietarios no desea vender, existen varias alternativas para poder vender nuestra parte.

Una de las opciones más comunes es la extinción de condominio, donde una de las partes compra la parte de la otra, permitiendo que el comprador se convierta en el único propietario. Esta opción es sencilla siempre que el comprador tenga los recursos económicos necesarios para realizar la transacción.

Otra posibilidad es recurrir a un mediador profesional, como un abogado, para facilitar un acuerdo entre los copropietarios. Este proceso de conciliación puede evitar la necesidad de acudir a los tribunales, siempre que se logre un pacto.

Si no se llega a un acuerdo, el propietario que desea vender puede optar por iniciar un contencioso de división judicial de cosa común, lo que podría culminar en una subasta del inmueble. En cualquier caso, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado o notario para garantizar que se sigan los pasos correctos en el proceso de venta.