Huelga

Paro de transportistas: suspendieron la huelga a un día del inicio

El paro de transportistas en España había comenzado este lunes de manera indefinida y un día después fue suspendido.

Los transportistas de España habían iniciado en la medianoche del lunes un paro indefinido, convocado por la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte. Sin embargo, un día después suspendieron la movilización que, a diferencia de lo ocurrido en marzo, no ha tenido una alta repercusión.

El principal motivo de la huelga era la cercanía frente a campañas tan importantes como el Black Friday 2022 o la Navidad. 

Los sueldos de España son los más bajos de Europa: estas son las razones

Empleadas del hogar: ¿cuánto cobrarán con la nueva cotización en noviembre 2022?

Esta previsión ha sido realizada por el profesor de OBS Business School Eduardo Irastorza.

La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte, única convocante frente al rechazo de las principales patronales y otras organizaciones del sector, aseguraba que este martes se ha encontrado "con una persecución, acoso y coacciones inconcebibles por parte de distintas autoridades, donde no se está respetando el derecho a paro", aseguran a través de un comunicado.

Paro de transportistas:  las consecuencias económicas que se calculaban

La adhesión al paro no es total. (Foto: EFE).

Pese a estas estimaciones sobre las pérdidas, un artículo de El Mundo expone declaraciones de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en las que ha señalado que el impacto del paro es "mínimo".

Además, reveló que se han destacado 50.000 agentes para evitar interrupciones.

Además de los paros, a partir de las 10.00 horas han convocado una manifestación desde la estación de Atocha de Madrid.  

Paro de transportistas: qué reclamaban

La plataforma que encabeza la huelga, que agrupa a autónomos y pequeñas empresas, se moviliza en protesta por el incumplimiento por parte de los cargadores (clientes de los transportistas) de la ley que prohíbe trabajar bajo coste y la participación gratuita de los conductores en las tareas de carga y descarga.

Bono extra de Navidad: cuánto cobrarás de pensión si eres viudo

El precio de la luz: cuál es la nueva estafa que acecha a los usuarios

En una carta enviada a finales de octubre a Sánchez la plataforma proponía una lista de enmiendas (copiadas del código de transportes francés) al decreto-ley de agosto para asegurar que alcanza los objetivos deseados.

Si bien la ministra se comprometió a "reforzar" las inspecciones para que los transportistas no trabajen por debajo de sus costes y aprobar, en las próximas semanas, un plan de inspección 2023.

La plataforma exigió que estos anuncios de compromiso se traduzcan en un documento a firmar antes de la media

Temas relacionados
Más noticias de paro general