Los países más importantes para los videojuegos en todo el mundo: la posición de España llama la atención
En las últimas décadas, el crecimiento del mercado de los videojuegos ha sido enorme. Esta industria no para de crecer y busca seguir dominando de los próximos años.
El mercado de los videojuegos es uno de los más importantes del mundo. Lejos han quedado los tiempos de los recreativos, donde por apenas unos duros se podía jugar al Pac-Man, Tetris u otros clásicos.
Hoy en día, la industria de los juegos de video representa miles de millones de euros, con mercados que se destacan por estar entre los mayores consumidores, entre ellos el español.
Cuáles son los países con más ingresos por videojuegos
Según un estudio publicado por Stadista, la industria de los videojuegos se ha consolidado como un sector atractivo y lucrativo a nivel internacional, que, en 2023, generó ingresos aproximados de USD 400.000 millones (372.118 millones de euros).
En este panorama global, seis mercados se destacan por su volumen. En China, líder entre los países consumidores de videojuegos, los ingresos derivados del sector alcanzaron los USD 110.100 millones (102.425 millones de euros) durante 2023, proyectándose un aumento hasta casi USD 143.000 millones (133.032 millones de euros) para 2026.
Estados Unidos se posiciona como el segundo mercado de mayor envergadura, estimándose su valor en el ámbito de los videojuegos en USD 96.000 millones (89.308 millones de euros). Japón, por su parte, ocupa el tercer lugar con una valoración de USD 75.000 millones (69.772 millones de euros).
En el caso de España, la industria reporta ingresos que alcanzan los USD 2300 millones (2138 millones de euros). Esto coloca a nuestro país como el 15º en el listado.
A escala global, los juegos para móviles se han convertido en los principales generadores de ingresos, representando cerca del 72% del total. Esta tendencia es aún más marcada en China, donde alcanza el 75%, y se refleja también en varios países de Latinoamérica.
Cuáles son los datos más importantes que reveló este estudio
- El mercado de los juegos está a punto de experimentar un crecimiento significativo en los próximos años.
- Según las previsiones, los ingresos del mercado alcanzarán la asombrosa cifra de USD 455.300 millones (423.438 millones de euros) en 2024.
- Se prevé que este crecimiento continúe a una tasa de crecimiento anual (CAGR 2024-2028) del 8,27%, lo que se traducirá en un volumen de mercado estimado de USD 625.600 millones (209.782 millones de euros) en 2028.
- Si se compara globalmente, cabe destacar que en China se espera que se generen los mayores ingresos en el mercado de videojuegos, con una estimación de USD 128.900 millones (119.879 millones de euros) en 2024.
- Se prevé que el número de usuarios en el mercado de los Juegos alcance los 2664 millones de usuarios en 2028.
- En cuanto a la penetración de usuarios, se prevé que sea del 29,9% en 2024 y que aumente hasta el 33,3% en 2028.
- Se espera que los ingresos medios por usuario (ARPU) asciendan a 816,30 dólares.
- En el mercado mundial de los juegos, Estados Unidos sigue siendo el actor dominante gracias a su elevado gasto por parte de los consumidores y a la fuerte presencia de las principales empresas desarrolladoras de juegos.