Monedas

Mercado coleccionista: estas son las monedas españolas que te harán millonario

Las piezas son las más buscadas por los especialistas en las subastas. ¿Cómo reconocerlas?

Las monedas antiguas son uno de los objetos más apreciados en el mercado coleccionista. Algunas de estas piezas pueden alcanzar grandes sumas de dinero que podrían hacerte ganar muchos euros.

En este caso podrían ser Centén de Felipe III, 20 excelentes RRCC, Onzas de oro coloniales, Onzas de Segovia y Onzas de oro de Luis I. De acuerdo al sitio Coleccionistas de Monedas, son las más valiosas este 2023.

Escapadas: estos dos pueblos están a una hora de Jaén y fueron destacados por la Unesco 

Las 3 monedas antiguas más valiosas del mercado coleccionista con las que podrías ganar hasta 160.000 euros

Centén de Felipe III

El centén fue una moneda española formada por 100 escudos de oro que funcionó en 1609 bajo el reinado de Felipe III, también entró en circulación de Felipe IV y Carlos II, tiene un peso de 359 gramos de oro. Durante el reinado de Isabel II se llamó centén a la moneda de 100 reales.

En la actualidad, esta moneda hoy se puede encontrar en la subasta a 2,000,000 euros.

Centén de Felipe III.  Fuente: Wikipedia 

20 excelentes de los Reyes Católicos del siglo XVI

Estas monedas fueron acuñadas en Sevilla y Segovia. Forman parte del sistema castellano instaurado en 1947. Las piezas de 50, 20 y 10 están hechas de oro y no estaban destinadas a circular. Hoy en día, los coleccionistas pueden pagar hasta 600,000 euros.

20 excelentes de los Reyes Católicos del siglo XVI. Fuente: Wikipedia 

Onzas de oro coloniales.

Originalmente fueron acuñadas en Lima en el año 1659 y servían para comprar y vender productos entre países. Los expertos son capaces de adquirirlas hasta 475,000 euros en las subastas.

Onzas de oro de Segovia raras

Estas monedas se acuñaron en el reinado de Felipe II. Las onzas fueron las monedas españolas más utilizadas en el comercio internacional durante siglos. Su peso legal debía estar por tanto en 27,064 gramos, y posee un diámetro de 36,5 mm aproximadamente.

Actualmente, se pueden vender hasta 300,000 euros.

Onzas de oro de Segovia raras. 

Onzas de oro de Luis I

Estas monedas surgieron en México en 1725, están formadas por 8 escudos, 4 escudos y 2 escudos. No hubo mayor cantidad y son las más complicadas de conseguir en el mercado coleccionista. En las subastas se puede obtener hasta 250,000 euros.

Onzas de oro de Luis I. Fuente: Wikipedia 

Austria, moneda de 2002

Otra de las monedas de 5 céntimos más valoradas procede de Austria y también data del año 2002. En este caso, es de las más solicitadas gracias a su escasez. En la actualidad, cuenta con un valor de 360 euros.

Temas relacionados
Más noticias de monedas