Ley de Dependencia 2024 | El Gobierno sube las cuantías mínimas y máximas: ¿cuáles son las fechas de cobro?
Tras un nuevo cambio en la normativa de la ley, las ayudas a la dependencia aumentarán su cuantía un 17,6%. ¿Cuándo cobro?
Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), la "atención a las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal constituye uno de los principales retos de la política social de los países desarrollados".
La Ley de Promoción de la Autonomía y Atención a las Personas en situación de dependencia la define como "el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria".
Alerta SEPE: Santander confirma el día de pago de los subsidios por desempleos en febrero de 2024
Cuantías de la Ley de Dependencia
Las ayudas a la dependencia van a cambiar su concepto este 2024, pues recogerán un incremento del 17,6% de las ayudas para cuidados de personas dependientes en el entorno familiar.
Estas variaciones ya han entrado en vigor y se estima que afectarán a un total de 500.000 personas en toda España. El aumento de cada cuantía va a depender del tipo de ayuda que reciba la persona y del grado de dependencia que tenga.
A continuación, repasamos los tipos de prestaciones que existen y sus respectivas cuantías.
Ayudas para cuidados de personas dependientes en el entorno familiar:
En lo que respecta a las asistencias para el cuidado de personas dependientes en el ámbito familiar, cabe resaltar que se han incrementado las cantidades asignadas según el nivel de grado, como resultado de las modificaciones mencionadas.
Por ejemplo, para el grado I, la cuantía máxima mensual aumenta de 153 a 180 euros. En el caso del grado II, la cuantía pasa de 268,79 a 315,9 euros. Finalmente, para el grado III, de 387,64 a 455,4 euros.
Ayudas para el servicio de atención residencial y centro de día
Otras ayudas son las vinculadas al servicio de atención residencial y centro de día, que van a tener un incremento del 4,5% y va a afectar a casi 200.000 personas.
Servicio de atención residencial y servicio de centro de día
Existen otras dos ayudas relacionadas con la dependencia cuyo monto dependerá del nivel de dependencia de cada individuo. Estas ayudas económicas están vinculadas al Servicio de Atención Residencial (SAR) y a la Prestación Vinculada al Servicio de Centro de Día (SCD).
- 313,5 (SAR) y 445,3 (SCD) euros para las personas en situación de dependencia en grado I
- 445,3 (SAR) y 747,25 (SCD) euros para las personas en situación de dependencia en grado II
- 747,25 euros para las personas en situación de dependencia en grado III
Asistencia personal
En lo que respecta a la ayuda de asistencia personal ligada a la Ley de Dependencia, también se ha aumentado en un 4,5%. En el caso del grado II, la cantidad se igualará a la del grado III.
Se estima que esta modificación beneficiará a más de 10.000 personas, estableciendo la cantidad asignada para el grado I en 313,50 euros, mientras que para los grados II y III será de 747,25 euros.
Cuantías mínimas
También ha habido un aumento en las cuantías mínimas. Hay más de 60.000 personas con prestación económica que reciben menos de 100 euros al mes. Del total, cerca de la mitad recibe menos de 50 euros al mes.
Sin embargo estas cuantías mínimas van a cambiar. Según la normativa, van a ser de:
- 100 euros para el grado I
- 200 euros para el grado II
- 300 euros para el grado III
Ley de Dependencia: estas son las fechas de cobro en febrero 2024
A partir del 1 de marzo, la Seguridad Social pagará a sus beneficiarios los pagos correspondientes al mes de febrero. No obstante, como ocurre con otras ayudas -tales como el paro o el Ingreso Mínimo Vital- las cuantías las comenzarán a recibir a partir del dia 25, ya que las entidades financieras adelantan los pagos.
Adiós alquiler: Banco Santander ofrece viviendas a precios reducidos y listas para entrar a vivir
Por lo tanto, si cobras esta prestación comenzarás a recibir los pagos a partir del día 23.
A continuación, repasamos uno por uno los bancos que adelantan sus pagos:
- Banco Santander: sábado 24 de febrero
- Bankinter: viernes 23 de febrero
- CaixaBank: sábado 24 de febrero
- Sabadell: lunes 26 de febrero
- BBVA: lunes 26 de febrero
- Cajamar: lunes 26 de febrero
- Ibercaja: lunes 26 de febrero
- ING: lunes 26 de febrero
- Kutxabank: lunes 26 de febrero
- Abanca: lunes 26 de febrero
- Globalcaja: lunes 26 de febrero
- Unicaja Banco: lunes 26 de febrero
- EVO Banco: miércoles 28 de febrero
- Caja Rurales: lunes 26 de febrero