ECONOMÍA GLOBAL

Las 5 recomendaciones de Morgan Stanley a tener en cuenta para ganar más en 2023

Tras un repaso de 2022, Morgan Stanley ha realizado su análisis económico de 2023 y realizó una serie de recomendaciones a los inversores.

En esta noticia

 La financiera multinacional de Estados Unidos Morgan Stanley ha pronosticado que durante el 2023 las tendencias económicas "dominantes" del año pasado se invertirán "por completo". Además, prevé que la inflación elevada comience a moderarse. 

Según sus perspectivas de mercado para este nuevo periodo, la economía en general está mostrando ser "resistente", esto generaría que el "colapso inminente" de las ganancias de los inversores siga continúe siendo esquiva durante otro trimestre. 

  Cierra CaixaBank: la drástica decisión que ha tomado en una ciudad española

Hola plazo fijo: cuáles son los depósitos más rentables y con mayor ganancia en 2023

Morgan Stanley brindó una lista de recomendaciones para los inversores que deseen ganar en el mercado 2023.

Análisis económico de Morgan Stanley 

 La pandemia del Covid-19, la inflación a nivel global, aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania en 2022 han debilitado los valores de todos los activos de los mercados. Este escenario ha sido dificultoso para todos los inversores, resaltó la financiera. 

 Aunque la opinión de los especialistas sugiere que a comienzos del 2023 las ganancias caerán, Morgan Stanley opinó que los inversionistas tendrán elementos suficientes para un primer trimestre exitoso, si la inflación se modera. 

En relación a las posibilidades inversión a nivel global, el banco vaticinó que "a medida que las políticas de cero COVID de China comienzan a moderarse, combinado con un dólar más débil", podría convertir al país asiático en un área de capital intrigante para 2023.

El precio de la luz para hoy miércoles 11 de enero: ¿cuáles son las horas más caras y cuáles las más baratas?

Inflación: ¿cómo ha evolucionado la riqueza de las familias en España?

Morgan Stanley brindó una lista de recomendaciones para los inversores que deseen ganar en el mercado 2023.

Morgan Stanley sobre las medidas de la Fed

  En relación a las medidas de la Fed, la financiera multinacional considera que las políticas monetarias que se tomen repercutirán en el aumento de los riesgos de incumplimiento, las ganancias y las posibilidades existentes de recesión. 

 Morgan Stanley anticipó que podría haber una "recesión moderada", ya que el mercado laboral probablemente se mantendrá estable.

"Con la probabilidad de que hayamos dejado atrás el pico de la inflación, los bonos de alta calidad pueden beneficiarse, mientras que los activos de mayor riesgo y el crédito de menor calidad pueden verse afectados", subrayó el banco. 

Las recomendaciones de Morgan Stanley a los inversores 

Sin embargo, Morgan Stanley aseguró que "si el plan de la Fed para contener la inflación de forma duradera funciona, las valoraciones de los activos pueden beneficiarse a largo plazo. Además, recomendó ser "ágil" y estar "preparado para ajustar las posiciones de inversión a medida que se desarrollen los acontecimientos en 2023".

 Para finalizar, la financiera con reconocimiento mundial recomendó a los inversores prestar atención en 2023 a la renta fija, las rentas variables y los mercados emergentes, ya que tendrán un buen desempeño. Además, pronosticó un dólar a la baja, un S&P 500 volátil y un mejor rendimiento del petróleo frente al oro.



Temas relacionados
Más noticias de Morgan Stanley