En esta noticia

La Seguridad Social explica que la pensión de viudedad es una "prestación económica que consiste en una pensión vitalicia que se concede a quienes hayan tenido un vínculo matrimonial o fueran pareja de hecho con una persona fallecida".

Concretamente, se trata de una pensión contributiva del organismo estatal que surge para proteger la necesidad económica ocasionada por el fallecimiento de la persona que origina esta prestación.

En lo que respecta a la forma de pago, la pensión de viudedad se devenga en 14 pagas durante el año. Es decir, se pagan 12 mensualidades ordinarias y dos pagas extraordinarias durante el verano.

En este sentido, las personas que reciben una pensión de viudedad cobrarán la paga extra de verano en junio de 2023. La misma es igual al importe de una mensualidad ordinaria.

¿Cuál es el nuevo cheque de la Seguridad Social para personas viudas?

A su vez, cientos de pensionistas de viudedadpueden acceder al cobro de un cheque mensual asociado a dicha pensión. Hablamos del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.

Desde la Seguridad Social describen que "este complemento para reducir la brecha de género está relacionado con el posible perjuicio en la carrera profesional en los periodos posteriores a tener un hijo/a, sufrido de forma abrumadora por las mujeres, y es una de las principales causas de la existencia de la brecha de género en la cuantía de la pensión".

Consiste en un complemento adicional que se aplica en las pensiones contributivas de jubilación, viudedad e incapacidad permanente. De esta forma, supone una cuantía interesante mensual que se añade a la pensión.

Complemento para la reducción de la brecha de género

Entre los pensionistas que pueden acceder al cobro de esta prestación se encuentran: "las mujeres y los hombres que sean personas beneficiarias de una pensión contributiva de jubilación (salvo la jubilación parcial), de incapacidad permanente o de viudedad y que hayan tenido uno o más hijos o hijas".

Este complemento también se devenga en 14 pagas durante el año, contando con dos pagas extraordinarias que también se aplican en junio y noviembre, al igual que las pensiones contributivas.

La cuantía de este complemento de la Seguridad Social en 2023 para las pensiones de viudedad es de 30,40 euros al mes por hijo que se cumplan los requisitos, hasta un máximo posible de cuatro hijos. Es decir, se trata de un importe anual adicional de 425 euros.

Así, las personas con derecho al complemento de la brecha de género en las pensiones que cobren una pensión de viudedad, también cobrarán la paga extra de este complemento en junio de 2023.