La excelente noticia de Hacienda: los contribuyentes pagarán menos del IRPF si cumplen estos requisitos
Estas son las claves para acceder a los beneficios fiscales que reducirán el gasto total de la declaración de la Renta.
La campaña de la Renta 2024 comenzará en menos de un mes. El 2 de abril iniciará el plazo para la presentación en el sitio web de la Agencia Tributaria y a partir del 29 de mayo se podrán solicitar turnos para la presentación de forma presencial.
Tras considerar las fechas claves para este año, es relevante saber qué gastos son deducibles fiscalmente según la Agencia Tributaria. Estos valores son aquellos que pueden restarse de los ingresos brutos para calcular el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En función de las situaciones personales y profesionales, se podrán desgravar distintos conceptos del IRPF. Por lo que conocer los gastos deducibles puede ser una herramienta fundamental para reducir los ingresos que deriven de las actividades empresariales, profesionales o de cuenta ajena.
¿Cómo recibir deducciones de Hacienda si soy autónomo?
Los trabajadores autónomos o propietarios de negocios pueden deducir gastos, pero deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar vinculado a la actividad profesional o empresarial de la que se declaran las rentas.
- Tener justificados y contabilizados los datos fiscales y documentar los gastos en el libro de cuentas.
- Ser devengado en el mismo período impositivo en el que se declaran las rentas.
Si se cumple con estos requisitos, los gastos deducibles a los que podrán acceder los autónomos son los consumos de explotación, es decir, las materias primas, combustibles, envases y materiales de oficina imprescindibles y los gastos de amortizaciones de los propios bienes materiales o intangibles.
También se podrá deducir una parte de los gastos vinculados a sueldos y salarios de empleos, como dietas, pagas extraordinarias y asignaciones para gastos de viajes. Adicionalmente, entran en este régimen los gastos derivados de usar el domicilio como lugar de trabajo.
¿Cómo saber si Hacienda me descontará gastos en la declaración de la Renta?
En el caso de no ser autónomo, existen otros gastos deducibles por los que se puede optar para reducir los gastos en la declaración de la Renta y acceder a exenciones impositivas.
Deducciones por vivienda
Los propietarios o inquilinos podrán deducir:
- Intereses de la hipoteca para viviendas adquiridas antes de 2013.
- Gastos de conservación y reparación de la vivienda en casos determinados.
- Deducciones por alquiler para jóvenes, familias numerosas o personas con discapacidad.
- Beneficios fiscales por reformas de eficiencia energética.
Inversiones con ventajas fiscales
- Inversión en startups. Deducción del 30% hasta 60.000 euros.
- Aportaciones a planes de pensiones. Deducción de hasta 1500 euros o hasta 8500 euros en planes de empresa.
- Donaciones a ONGs, sindicatos y partidos políticos. Deducciones de hasta el 80%.
Deducciones por movilidad sostenible
- Compra de vehículos eléctricos: deducción de hasta el 15% hasta 3000 euros.
- Instalación de puntos de recarga para coches eléctricos: hasta 4000 euros deducibles.
Deducciones autonómicas particulares
Algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones específicas para sus ciudadanos. Estos beneficios fiscales son:
- Cuota del gimnasio en Comunidad Valenciana y La Rioja (hasta 300 euros).
- Deducciones por nacimiento o adopción de hijos en Aragón y Castilla.
- Rebajas fiscales en Madrid por deflactación del IRPF.
- Deducciones en la compra de material escolar en varias regiones.
El paso a paso para conocer tu resultado en la declaración de la Renta
Renta WEB Open es una herramienta ofrecida por la Agencia Tributaria para simular la declaración final de la Renta. Para utilizarla, no es necesario ningún tipo de identificación del contribuyente ni datos fiscales. El procedimiento para simular la declaración de IRPF es la siguiente:
- Ingresar al sitio web de Renta WEB Open.
- Iniciar una nueva declaración o cargar datos de una declaración previamente guardada.
- Introducir los datos identificativos, aunque no habrá una validación contra el censo de la Agencia Tributaria.
- Acceder a las distintas secciones de la declaración desde "Apartados declaración" para poder realizar la simulación.
- Una vez accedidos todos los datos, comprobar el resultado al acceder a la última página o al resumen de declaraciones.
Es recomendable utilizar esta herramienta, brindada por la Agencia Tributaria, para poder tener una noción más clara del proceso de la declaración antes de comenzar el trámite oficial.