Hacienda permitirá acceder al borrador de la declaración de la Renta a todos los contribuyentes que cumplan con este requisito
La campaña de la Renta está cada vez más cerca y la Agencia Tributaria emitirá borradores para todos los contribuyentes que estén interesados.
A partir de este miércoles 19 de marzo, los contribuyentes podrán acceder al borrador de la Renta para anticipar sus resultados y preparar su declaración. La presentación ante la Agencia Tributaria será a partir del 2 de abril de forma online y se extenderá hasta el 30 de junio.
El borrador de la Declaración de la Renta es una propuesta no vinculante de la declaración, generada por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) con los datos personales y económicos con los que el contribuyente cuenta hasta la fecha. Este documento tiene el objetivo de facilitar el proceso de elaboración de la Declaración de la Renta.
Sin embargo, como su propio nombre indica, es solo un borrador que emitirá un resultado provisional. Una vez obtenido, es recomendable acceder al mismo y comprobar que toda la información sea correcta antes de utilizarla para la presentación del informe oficial ante Hacienda.
¿Cómo puedo solicitar el borrador de la Declaración de la Renta?
Las gestiones relacionadas con la Declaración de la Renta 2024 y la presentación de documentos frente a Hacienda cuentan con ciertos plazos en función del medio por el que se vayan a realizar. De este modo, todos los contribuyentes que deseen obtener el borrador de la Declaración de la Renta podrán hacerlo a través de la página web de la Agencia Tributaria a partir del 19 de marzo.
Los ciudadanos que quieran obtener su borrador deberán acceder a Renta WEB y tramitar su declaración. Para identificarse, los usuarios deberán hacerlo a través de alguna de las siguientes formas:
Certificado electrónico o DNIe
Para llevar a cabo este acceso se debe disponer de un certificado electrónico válido, que puede ser emitido por la Real Casa de la Moneda, o un DNI electrónico. Se deberá acceder al servicio Renta WEB dentro del apartado de "Gestiones destacadas" en la página web de la Agencia Tributaria.
En la siguiente pantalla donde aparece el método de identificación, se deberá pulsar "Certificado o DNI electrónico" y seleccionar la firma electrónica para identificarse.
Cl@ve Móvil
La Cl@ve Móvil, anteriormente conocida como Cl@ve PIN, es otro de los métodos válidos para la identificación. Esta se compone de una clave elegida por el usuario y un PIN notificado por SMS, que tendrá un plazo de 10 minutos para ser utilizado.
Para obtenerlo, se necesita un registro previo que deberá ser llevado a cabo en una oficina oficial de la Agencia Tributaria o por internet. Una vez se cuente con una Cl@ve Móvil válida, se deberá acceder al servicio de Renta WEB y seleccionar el apartado "Cl@ve Móvil".
Número de referencia de Renta
Para obtener un número de referencia de Renta válido, los contribuyentes deberán comunicar su Número de Identificación Fiscal (NIF), la fecha de caducidad de su DNI y determinados aportes de la Declaración de la Renta del año pasado.
Una vez obtenido el número de referencia de Renta válido, se podrá proceder como con las otras identificaciones. Para ello habrá que acceder al servicio de tramitación en la página de Renta WEB y seleccionar la opción "Número de referencia".
El paso a paso para conocer tu borrador de la declaración de la Renta
Renta WEB Open es una herramienta que ofrece la Agencia Tributaria para simular la declaración final de la Renta. El procedimiento para obtener el borrador es el siguiente:
- Ingresar al sitio web de Renta WEB Open.
- Seleccionar la opción de "Gestiones destacadas".
- Ingresar a "Servicio de tramitación borrador/declaración".
- Elegir una opción para identificarse.
- Completar los datos solicitados para la identificación.
- Pulsar en "Continuar".
- Una vez aceptados los datos identificativos, se podrá acceder al resumen de los resultados.
- Para comprobar el resultado final se podrá acceder a la última página, "Documento de ingreso o devolución", o al resumen de declaraciones.
Calendario de la Renta
El día 2 de abril se abrirá el plazo para la presentación de las declaraciones a través de internet y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Para los contribuyentes que prefieran una atención más personal, desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio la Agencia Tributaria confeccionará la declaración por teléfono. La solicitud de cita estará disponible desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
Por último, los contribuyentes que deseen ser atendidos cara a cara tendrán que esperar al 2 de junio para elaborar la declaración presencialmente. La solicitud de cita será desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio y la presentación presencial estará disponible hasta el 30 de junio.