Informe

La contratación de hipotecas bajó en abril y su costo fue el más alto de los últimos 6 años

El INE compartió los últimos datos de las hipotecas y remarcó en qué comunidades se han contratado más préstamos.

En esta noticia

Durante abril, la firma de hipotecas para compra de viviendas se redujo un 18,3% interanual y se situó en 27.053 préstamos, la cifra más baja desde enero de 2021. Sin embargo, se ha registrado el tipo de interés medio de 3,09%, el más caro de los últimos seis años.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 61,3% de los préstamos para adquirir inmuebles se concedieron a tipo fijo y un 38,7% a tipos variables.

El banco que ofrece un plazo fijo a 3 meses con cancelación anticipada sin cobrar penalizaciones

Las hipotecas sobre viviendas bajaron un 18,3 % en abril y fueron las más caras en 6 años (foto: archivo).

¿Cuánto aumentó la contratación de hipotecas?

El capital prestado para comprar vivienda se situó en 3704,8 millones de euros, lo que implica un descenso interanual del 21,6%, en tanto que el importe medio de esas hipotecas se redujo un 4,1% y quedó en 136.945 euros.

En el periodo señalado, se firmó en total 35.621 préstamos hipotecarios para todo tipo de fincas rurales y urbanas, un 18,7% menos que un año atrás, una cifra que incluye los cambios registrales (9907, un 23,1 % menos que en abril de 2022).

Por otro lado, el porcentaje de hipotecas a pago de interés fijo aumentó del 17,7% al 39,9%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuyó del 81,1% al 58,2%.

De las 9907 modificaciones registrales, 7851 fueron novaciones, que son los cambios que se pactan con la propia entidad financiera y que han bajado un 26,8% interanual, en tanto que los cambios de entidad o subrogaciones al acreedor crecieron un 1,5%.

Alquileres: desde ahora, quién deberá pagar los impuestos de la vivienda, ¿inquilinos o propietarios?

Las comunidades en las que más de adquirió hipotecas (foto: archivo).

Las comunidades españolas en las que más se contrató hipotecas

En abril, las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas han sido Andalucía, con 5473 contrataciones, Cataluña con 4477 y la Comunidad de Madrid con 4373.Asimismo, aquellas en las que se prestó más capital para constituir esas hipotecas han sido las mismas, pero en distinto orden: Madrid (882 millones de euros), Cataluña (697,8 millones) y Andalucía (648,1 millones).Por otro lado, el capital prestado bajó en abril en todas las comunidades, encabezadas por La Rioja, con un descenso del 41,4%.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de hipotecas