

El Banco de España ha lanzado recientemente un video especialmente relevante para aquellos que tienen una hipoteca variable. En este breve video de un minuto, explican cómo calcular el pago de la hipoteca ante las recientes alzas resultantes del aumento continuo delEuríbor desde el año pasado.
La herramienta sugerida para calcular el monto de la cuota es una calculadora de préstamo hipotecario o personal. Este simulador gratuito está disponible en el Portal del Cliente Bancario del propio banco central.
Según el video del Banco de España, usar el simulador es fácil: "Primero, debes ingresar el capital inicial, la tasa de interés y el plazo (en meses o años)".
Por lo tanto, para determinar el monto del pago de la hipoteca tras una revisión, debes introducir en la calculadora el capital pendiente, la nueva tasa de interés que aplica a la hipoteca y los años restantes del préstamo. El resultado será el monto que deberás pagar mensualmente una vez que la revisión se lleve a cabo.
Además, el simulador permite hacer todas las simulaciones que necesites y "al hacer clic en ver detalles, accederás a la representación gráfica de las diferentes opciones, las tablas de amortización y su descarga en Excel y PDF", resalta el video del Banco de España.
Aparte de este simulador de préstamos hipotecarios general, el Banco de España también ofrece otros simuladores más específicos, como el cálculo de la cuota a pagar en un préstamo (hipotecario o personal) si hay un período de carencia o si hay un reembolso parcial anticipado.
Tres consejos útiles para ahorrar y así pagar la hipoteca
Controla tus gastos
Hacer un seguimiento de tus gastos diarios puede ayudarte a identificar áreas donde puedes recortar. Esto puede incluir gastos no esenciales, como comer fuera, suscripciones innecesarias o gastos de entretenimiento.
Una vez que identifiques estos gastos, puedes crear un presupuesto que te permita ahorrar una cierta cantidad cada mes para tu hipoteca.
Compra inteligentemente
Considera estrategias de ahorro como comprar en tiendas de descuento, aprovechar las ofertas y cupones, y comprar productos a granel.
En cuanto a los servicios públicos, considera medidas de eficiencia energética que puedan reducir tus facturas, como el uso de bombillas LED o la reducción del consumo de agua.
Ahorra en transporte
Si es posible, considera alternativas más económicas al uso del automóvil propio, como eltransporte público, compartir coche o incluso ir en bicicleta. Esto puede reducir significativamente los gastos de combustible, estacionamiento y mantenimiento del vehículo.
Recuerda que cada pequeño ahorro puede sumar a la larga y acercarte más a tu meta de pagar tu hipoteca.















