Educación financiera

Gestiona tus finanzas: los 8 consejos que toda mujer debe saber sobre el dinero

La vida financiera resulta, la mayoría de las veces, un tanto complicada. Por ello, desde HelpMyCash han elaborado una guía de los 8 principios que debes tomar en cuenta para poner en orden tus finanzas.

A menudo leemos estudios y reportajes que afirman que las mujeres están un pasó atrás en comparación con los hombres en cuanto a la gestión del dinero. Esto no es cierto. Según indica Helaine Olen en su libro Pound Foolish: Exposing the Dark Side of the Personal Finance Industry, tanto las mujeres como los hombres son malos administrando sus finanzas.

"Para empezar a gestionar el dinero, solo hay que tomar la decisión y dejar de aplazar el momento", señala Olivia Feldman, economista y cofundadora del comparador financiero HelpMyCash.

Este depósito a plazo fijo te hará ganar más de 1300 euros en 5 meses

Adiós alquiler: Unicaja saca a la venta pisos y casas por menos de 10.000 euros, ¿dónde se encuentran?

No importa si se trata de una mujer que está capacitada o no; si es madre o no; si está en pareja o soltera. Tampoco si tiene un préstamo estudiantil o deudas en su tarjeta de crédito... Hay algo que debe ser común para todas y es hacerse cargo de la administración de su dinero. "Al final, esa es la clave para la libertad financiera", recalca Feldman.

La vida financiera resulta, la mayoría de las veces, un tanto complicada. Por ello, desde HelpMyCash han elaborado una guía de los 8 principios que debes tomar en cuenta para poner en orden tus finanzas. (Imagen: Pexels)

Las 8 cosas que toda mujer debe saber sobre el dinero

  • No temas a tu cuenta bancaria

Revisa tu cuenta bancaria a diario para estar consciente de tus finanzas. Recuerda que aprender, incluso, lo más básico de las finanzas personales te hará tener el control de tu dinero. Independientemente de cuánto ganes o tengas, puedes avanzar hacia tus metas.

  • Haz un plan

Las personas a menudo no analizan sus prioridades y se dejan llevar por la gratificación inmediata. Por esto, se recomienda armar un presupuesto: te ayuda a evaluar cuánto puedes gastar en tu día a día, al tiempo que te prepara para tus proyectos futuros.

"Anotar tus gastos te permite conocer el desglose de tus finanzas diarias e identificar gastos innecesarios y evitables, para redirigir esos fondos hacia el ahorro e inversión", sugiere la cofundadora de HelpMyCash.

  • Hacer un presupuesto no significa privarte de todo

El presupuesto no es sinónimo de abstinencia. De hecho, uno efectivo debería darte margen de maniobra para las cosas que disfrutas; de lo contrario, nunca lo cumplirás.

  • Ajusta tu plan financiero en cada etapa de la vida

Lo que funcionaba en tus 20 no necesariamente funcionará en tus 40. Si tus prioridades cambian, tu plan financiero también.

Las 8 cosas que toda mujer debe saber sobre el dinero. (Imagen: Pexels)

  • Ahorrar, un hábito que te cambiará la vida

Toda mujer debería tener un fondo de emergencia para cualquier contingencia que pueda surgir, ya sea pérdida de empleo o una emergencia médica. Estas pausas repercuten en la economía, porque muchas veces no habrá ingresos o bien se verán disminuidos. Por ello, resulta importante contar con ahorros que permitan tener libertad financiera.

  • El mejor día para invertir fue ayer

"El primer mito que se debe romper es el de creer que no se tiene mucho o suficiente dinero para invertir. No importa la cantidad, el primer paso es hacerlo", asegura Feldman.

Otro consejo es conocer el perfil de riesgo que se tiene, "no todas toleramos el riesgo de invertir de la misma forma", añade. "Pero eso sí, para que crezca el patrimonio hay que correr riesgo. Por eso, al principio el dinero que se invierte tiene que ser uno que no necesites a largo plazo", explica la economista.

Adiós plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto 10.000 euros en fondos que rentan como Letras del Tesoro?

Adiós plazo fijo: las mejores CUENTAS de AHORRO para hacer crecer tus ingresos

  • No toda deuda es igual

Existe una diferencia entre deuda buena y deuda mala. La buena se refiere al dinero que pediste prestado para algo que aumentará su valor, como una hipoteca o un curso formativo. La mala proviene de cosas que no tienden a aumentar de valor, como unas vacaciones. Prioriza pagar la deuda mala, que suele tener tasas de interés más altas.

  • Conoce tu valor

Suma tus activos y resta tus deudas, esta es una forma sencilla para que puedas medir claramente tu progreso financiero. Si gestionas tu dinero correctamente, verás cómo tu patrimonio neto personal aumenta.

Temas relacionados
Más noticias de finanzas personales