INVERSIONES CLAVE

Estas son las acciones más atractivas para invertir en España, Europa y Wall Street

Los especialistas de Bankinter proponen una lista de acciones, cuyos valores resultan muy atractivos para este nuevo año. ¿Cuáles son?

En un contexto inflacionario, donde abunda la incertidumbre sobre el devenir económico, muchos inversores se preguntan cuáles son las mejores empresas donde conviene invertir su capital.

En este sentido, los expertos de Bankinter, el banco español con sede en Madrid, recomiendan armar una cartera diversificada. Para ello, enfatizan que uno de los instrumentos de inversión que no pueden faltar son las "acciones".

Los expertos de Bankinter recomiendan armar una cartera diversificada.

Bill Gates recomienda las dos "inversiones" que tienes que hacer en 2023 para ser exitoso

Activos de renta fija y variable: en esto recomiendan invertir los estrategas de Morgan Stanley

Por tal motivo, a continuación mencionamos algunas compañías interesantes en España, Europa y Wall Street, en donde se podría considerar invertir en este nuevo año.

  • Cartera modelo española

La cartera española está compuesta por distintos valores, entre ellos Sabadell, Iberdrola e Inditex se ubican en las mayores posiciones, con una ponderación del 12% cada una sobre 100. Le siguen Telefónica (11%), Cellnex y Logista, con un peso del 10%. Por su parte la banca española Caixabank ya alcanzó un 9%; mientras que Mapfre, ACS e IAG un 8%.

En cuanto a Sabadell, los expertos de Bankinter resaltan que "se encuentra bien posicionado para capturar la subida de tipos", por lo que resulta una buena fuente de inversiones. En relación a Iberdrola, vale destacar su capacidad para aumentar la retribución al accionista y, por consiguiente, alcanzar sus objetivos.

Por último, describen que Inditex otorga un modelo de negocio superior a sus competidores, lo que se traduce en una alta capacidad para ofrecer un atractivo dividendo.

  • Cartera modelo europea

En lo que respecta a las acciones europeas, Bankinter gestiona una cartera modelo compuesta por 10 valores con una ponderación similar en todos los casos. El banco italiano Intesa Sanpaolo, el grupo de concesiones francés Vinci, el francés BNP Paribas, el fabricante de automóviles Mercedes, el grupo energético germano RWE, el fabricante de chips Infineon, la cadena de productos de lujo LVMH, el banco holandés ING, el fabricante de chips también holandés ASML y la energética española Iberdrola componen la cartera europea.

En este sentido, los expertos explican que la tendencia de recuperación progresiva del mercado irá pisando fuerte a lo largo de 2023: "Los riesgos se mueven a la baja y el binomio rentabilidad/riesgos de las bolsas es razonablemente atractivo".

En cuanto a sus preferencias, desde Bankinter han señalado que se limitan a seis sectores: financieras, tecnología, renovables, consumo/lujo, autos premium e infraestructuras.

Mark Zuckerberg tendrá que pagar 390 millones de euros por publicidad engañosa

Sabadell, Santander, BBVA y CaixaBank: estos son los mejores bancos para invertir en 2023

  • Cartera modelo de Wall Street

Por último, los estrategas de Wall Street incluyen en su cartera de Wall Street a los siguientes valores: la empresa estadounidense de bienes de consumo Procter & Gamble, el fabricante de chips y tarjetas de memoria Nvidia, la multinacional de cosméticos Estée Lauder, las empresas de tarjetas de crédito Visa y MasterCard y la aerolínea Southwest Airlines.

Y no solo eso, sino que además incluyen a la plataforma de streaming Netflix, el gigante estadounidense de equipos electrónicos Apple, la firma tecnológica Microsoft; Alphabet, los bancos JP Morgan y Citi, la aseguradora United Health, la petrolera Chevron, el gigante de los supermercados Walmart, la energética NextEra Energy, la empresa multinacional de ciberseguridad Palo Alto Networks, la plataforma de alquileres AirBnb, el fabricante de chips TSMC y la empresa de gaseosas Coca Cola.

Temas relacionados
Más noticias de acciones