INFORME

España ya es el país con mayor aumento de la pobreza de Europa: el desempleo no deja de crecer

En los últimos cinco años España presentó una baja en su PBI y un incremento del desempleo.

No es una novedad que en España viene sufriendo un aumento inflacionario en todos los productos y servicios. En medio de la crisis energética que atraviesa el continente, el país es uno de los pocos que aún no anunció un incremento del salario, teniendo en cuenta que muchos gobiernos ya anunciaron aumentos de hasta un 22%. 

A pesar que estas cuestiones impactaron en la economía española recientemente, España sufrió un descenso económico hace tiempo. La pandemia por el Covid-19 causo estragos en las economías mundiales, pero este fenómeno se desarrolló hace dos años y no puede ser el causante de los problemas que el país viene atravesando hace desde el 2017.  

La Oficina Estadística de la Unión Europea, Eurostat, realizó un informe en el que revela que España es el país europeo que más disminuyó su PBI real por habitante. Estos datos no tienen en cuenta los efectos que causa la inflación y coinciden con los años de gobierno del actual presidente Pedro Sánchez

La inflación de España impactó en la cesta básica. 

Según el informe, en cinco años la riqueza por habitante descendió de 24.430 euros anuales a 23.510 euros. Las cifras son tomadas de los últimos meses del 2017 al  año 2021, periodo en el cual Pedro Sánchez se encontraba a cargo del Ejecutivo. La caída del poder adquisitivo de los españoles es de casi mil euros. 

De los 19 países que conforman la Unión Monetaria solo España mantiene esas cifras. Dentro de la eurozona solo Austria e Italia muestran esa caída del capital financiero durante ese periodo de tiempo, pero con números menores a los que registra el país. 

Estos datos alarmantes se suman al último informe sobre la tasa de paro de los países Europeos. Durante el mes de julio España encabezó la lista con un 12,6% de parados, una cifra que representa un 6,6% más que la media.  

Inflación desbocada en España: ya llegó al 10,5% en agosto y seguirá en subida

Estos son 10 podcasts más escuchados de toda España: qué tienen en común

Informe de la Oficina Estadística de la Unión Europea, Eurostat.

El descenso de la riqueza por habitante en Italia solo se redujo 30 euros, de 26.730 euros pasaron a 26.700. Por su parte, Austria sufrió una perdida del capital adquisitivo de sus habitantes de 120 euros, ya que desde 2017 a 2021 los ingresos descendieron de 36.980 euros a 36.860 euros. 

Inflación desbocada en España: ya llegó al 10,5% en agosto y seguirá en subida

Cheque de 100 euros: quienes pueden solicitar la ayuda escolar y cómo inscribirse

aumento de salarios en europa

Por la crisis inflacionaria que atraviesa toda la Unión Europea, en los últimos días países como Alemania, Polonia y Holanda anunciaron aumentos de sus salarios mínimos para ayudar a las economías de sus ciudadanos. 

Alemania anunció un aumento del 22%, Polonia de casi un 14% y Holanda esta evaluando un aumento de al rededor de un 10%, pero el Ministerio de Trabajo de España todavía no anunció ni siquiera una cifra estimativa de lo que será el salario mínimo o las pensiones para el 2023.

Temas relacionados
Más noticias de Inflación

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios