Anuncio

El Gobierno aprobó un paquete de ayudas para el campo por las pérdidas causadas por las sequías

Desde el inicio del año hidrológico, el valor medio de las precipitaciones en España ha sido un 27,5% inferior al promedio de este periodo.

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves un paquete de ayudas para paliar los efectos de la sequía que supera los 2000 millones de euros, 636 millones de ellos para el sector agrario, según ha confirmado tras la reunión extraordinaria el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

El impacto económico de las diez medidas adoptadas en este Consejo para el ámbito agrario suma más de 784 millones de euros, ha dicho Planas, en rueda de prensa.

Fechas de cobro: ¿cuándo deposita cada banco las pensiones y jubilaciones en mayo?

Los mejores depósitos a 1 año de la banca española: cuánto pagan

Desde el inicio del año hidrológico, el 1 de octubre de 2022 hasta esta misma semana, el valor medio de las precipitaciones en España ha sido un 27,5% inferior al promedio de este periodo, una realidad que ha impactado de lleno al sector agropecuario español.

El Gobierno aprobó un paquete de ayudas para el campo por las pérdidas causadas por las sequías. (Imagen: EFE)

Los daños de la sequía y el traslado a los precios

La falta de lluvia es un enemigo muy peligroso del campo, pero también el de los consumidores. Según un informe de situación realizado por el Comité de Agricultura de FAO (COAG), la sequía asfixia ya al 60% del campo español y produce pérdidas irreversibles en más de 3,5 millones de hectáreas de cereales de secano.

Se registran prácticamente por perdidas las cosechas de cereales de secano (trigos y cebadas) en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia y en las zonas más áridas de Aragón, Cataluña y Castilla y León. Los cultivos leñosos como frutos secos o viñedos de secano también han tenido serios problemas de brotación y la situación del olivar puede complicarse.

Según han remarcado desde el organismo, la situación golpea especialmente a los cítricos y las frutas de hueso como el melocotón, la nectarina, los albaricoques y las cerezas.

La sequía asfixia ya al 60% del campo español y produce pérdidas irreversibles en más de 3,5 millones de hectáreas de cereales de secano. (Imagen: archivo)

Asimismo, mermarán, según las especulaciones, las siembras hortícolas y las de verano como el brócoli, la coliflor, el tomate, las zanahorias, las sandías y los melones entre otros. Las legumbres se encuentran igualmente en una situación crítica.

Si bien el sector agroalimentario prefiere no aventurarse a hacer predicciones sobre los precios, el principal temor de los consumidores es que las complicaciones con estas plantaciones deriven en una subida prácticamente en cadena.

Becas NEAE: todos los requisitos para acceder a las ayudas del Gobierno de más de 1000 euros

CaixaBank te envía hasta 500 euros a tu casa si eres cliente: cómo solicitarlo

Temas relacionados
Más noticias de Precios