Inversiones

Atención: estos son los bancos que ofrecen las RENTABILIDADES más ALTAS para tus AHORROS

Las compañías financieras 100% digitales están ganando popularidad entre jóvenes y mayores gracias a los elevados tipos de interés que ofrecen por sus depósitos y cuentas remuneradas.

En esta noticia

En los últimos meses, el Banco Central Europeo (BCE) ha elevado gradualmente las tasas de interés, alcanzando un 4,5% después de diez aumentos consecutivos. Esta serie de incrementos generó expectativas entre los ahorradores, quienes veían la posibilidad de que los bancos tradicionales finalmente comenzaran a ofrecer rendimientos atractivos por sus depósitos y cuentas remuneradas.

No obstante, las grandes entidades bancarias no respondieron a las constantes subas de tasas. En su lugar, sacaron provecho los denominados neobancos, entidades financieras que ofrecen servicios de intermediación bancaria de manera 100% digital.

Adiós PLAZO FIJO: la cuenta remunerada que brinda más ganancias sin retener tu dinero

Plazo fijo: Openbank lanza su nuevo depósito a 6 meses con una rentabilidad más alta y jugosa

La principal causa que explica porqué muchos usuarios de banca trasladan sus ahorros a los biobancos tiene que ver con la ausencia de comisiones y los atractivos tipos de interés que están ofreciendo por los depósitos y en otros productos, como las cuentas remuneradas.

Las compañías financieras 100% digitales están ganando popularidad entre jóvenes y mayores gracias a los elevados tipos de interés que ofrecen por sus depósitos y cuentas remuneradas. (Imagen: Shutterstock) 

Neobancos en España: crecimiento del 60% en solo 3 años

Según un estudio de Funcas y KPMG, el número de cuentas de los neobancos en España se ha elevado un 60% en tres años. En la actualidad, prestan servicio, como mínimo, a más de diez millones de personas.

"Los tipos de interés se han disparado durante el último año y los principales bancos de España no han trasladado esas subidas a sus depósitos o, al menos, no lo han hecho igual de rápido ni con la misma fuerza, por lo que los neobancos se han convertido en una alternativa para rentabilizar los ahorros", explica Javier Mezcua, del comparador financiero HelpMyCash.

Además, añade, "la adopción del IBAN español, que facilita que los clientes puedan domiciliar sus nóminas y sus recibos, y la inclusión de nuevos servicios como tarjetas de crédito o Bizum también han favorecido su auge".

De Imagin a MyInvestor

Entre los principales neobancos que operan en España, resulta curioso comprobar que dos de los que tienen más clientes pertenecen a bancos tradicionales:

Imagin, propiedad de Caixabank, tiene 4,4 millones de usuarios. Su oferta principal radica en la gratuidad de las cuentas corrientes, además de un atractivo bono de 150 euros al domiciliar la nómina. Estas ventajas son las que capturan la atención de los usuarios.

Imagin, propiedad de Caixabank, tiene 4,4 millones de usuarios. Su oferta principal radica en la gratuidad de las cuentas corrientes. (Imagen: Shutterstock)

Por otra parte, está Openbank del Banco Santander que ofrece a los nuevos clientes que domicilien una nómina de al menos 900 euros una remuneración del 5,12% TAE en los primeros 5000 euros y 0,20% para la cantidad restante de dinero cuando se supere esa cifra.

EVO Banco, el banco digital de Bankinter con alrededor de 750.000 clientes, ha lanzado un depósito a 12 meses remunerando al 2,85% TAE, que no exige ningún tipo de vinculación. La entidad permite aportaciones desde un euro y el máximo es un millón de euros.

Cuánto debes invertir para ganar 2500 euros en 6 meses con este depósito a plazo fijo de Openbank

Buenas noticias: CaixaBank prevé que la economía española crezca un 2,4% en 2023 y un 1,4% en 2024

Según los datos del Banco de España, en estos momentos la rentabilidad media de los depósitos en nuestro país se sitúa en el 2,3%.

Por otra parte, se destacan dos neobancos que han llamado la atención del público en los últimos días, Revolut y N26. El primero ha alcanzado los dos millones de clientes en España y ha comenzado a ofrecer IBAN español; mientras que el segundo ha superado la barrera del millón de clientes, al tiempo que su volumen de depósitos se ha elevado un 60% desde que ofrece un interés del 2,26% TAE en su cuenta de ahorro remunerada.

No obstante, si hablamos de depósitos, MyInvestor se lleva todos los premios con unos 200.000 clientes. La compañía respaldada por Grupo Andbank, El Corte Inglés, AXA y varios family office, remunera con hasta el 3% TAE los ahorros y pueden contratarse desde 10.000 hasta 100.000 euros.

Temas relacionados
Más noticias de depósitos