Confirman un nuevo aumento de sueldos para los funcionarios públicos ¿cuánto pasaran a cobrar en enero 2025?
Los empleados públicos verán incrementados sus salarios en 2025, beneficiando a más de 3,5 millones de personas.
A partir del 1 de enero de 2025, los empleados públicos de España experimentarán un incremento en sus salarios, fruto de una medida aprobada por el Gobierno de España en el mes de junio. Esta subida beneficiará a más de 3,5 millones de personas que trabajan en el sector público, un colectivo que desempeña un papel clave en el funcionamiento y la organización de las Administraciones Públicas del país.
Los empleados públicos ocupan puestos dentro de diversos entes gubernamentales, institucionales y administrativos, y su trabajo está orientado principalmente al cumplimiento de las funciones del Estado y el servicio de interés colectivo. Su responsabilidad es garantizar el buen funcionamiento de las Administraciones Públicas, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la sociedad y asegurar la eficacia del aparato administrativo.
Aumento salarial para los empleados públicos en 2025
El incremento salarial aprobado consiste en una subida adicional del 0,5% que se sumará al 2% ya otorgado en el verano de 2024. Este ajuste se realiza en función de la inflación acumulada entre 2022 y 2024, que ha superado el 8%. Por lo tanto, en 2025, los empleados públicos verán un aumento total de un 2,5% en sus salarios, que entrará en vigor a partir de enero.
La ministra de Hacienda y Administraciones Públicas, María Jesús Montero, explicó que esta medida refleja el compromiso del Gobierno con el bienestar de los empleados públicos y la estabilidad del sector. Este aumento salarial beneficiará a todos los trabajadores que dependen de la Administración Pública, tanto a nivel estatal como autonómico, local y en empresas públicas.
Aumenta el Salario Mínimo en 2025: cuánto cobraré el año que viene
El plus que recibirán los funcionarios públicos a partir de enero
El incremento salarial de 2025 será visible en las nóminas de los funcionarios a partir de enero de 2025. Sin embargo, este aumento no será lo único que recibirán los empleados públicos ese mes. Además del incremento, los trabajadores recibirán un pago retroactivo por los atrasos correspondientes a la subida del 2% aplicada en el verano de 2024, la cual se implementó con varios meses de retraso.
Los atrasos serán abonados en enero de 2025, y los montos aproximados que recibirán los funcionarios, dependiendo de su grupo, serán los siguientes: Grupo A1: 150 euros aproximadamente.
- Grupo A2: 130 euros aproximadamente.
- Grupo B: 110 euros aproximadamente.
- Grupo C1: 95 euros aproximadamente.
- Grupo C2: 80 euros aproximadamente.
El salario de los funcionarios en los últimos años
El salario de los funcionarios estuvo congelado durante varios años, hasta que, a partir de 2016, se retomaron las subidas salariales, aunque en menores porcentajes en comparación con las subidas de los últimos años. En 2022, los salarios se incrementaron un 1,5% para compensar la inflación, además de un aumento del 2% aprobado en los Presupuestos Generales del Estado, lo que resultó en una subida total del 3,5% en ese año.
En 2023, las subidas fueron del 2,5%, con un 0,5% adicional aprobado para entrar en vigor en octubre, con efectos retroactivos desde enero de ese año. Por lo tanto, el incremento total en 2023 alcanzó el 3,5%, lo que ha ayudado a los empleados públicos a hacer frente al encarecimiento del coste de vida.