

Desde el miércoles 15 de febrero se puede acceder a la ayuda de los 200 euros, la propuesta del Gobierno para paliar los efectos por la guerra entre Rusia y Ucrania y destinado a aquellos hogares con ingresos inferiores a 27.000 euros y un patrimonio reducido por debajo de los 75.000 euros
A partir de este ingreso extra, se estima que más de 4 millones de familias salgan beneficiadas. Hasta el momento, y de acuerdo a lo confirmado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha llegado a las 570.000 solicitudes en las primeras 24 hs del plazo.
En diálogo con la televisión española (TVE), Montero ha defendido que la ayuda de 200 euros pretende "aliviar la situación económica de los españoles".
En simultáneo, la ministra ha eludido pronunciarse sobre la propuesta de Unidas Podemos de bonificar una cesta de productos básicos, pero ha señalado que las iniciativas que salen del Gobierno no pueden ser "simplemente para el debate político", sino que "tienen que ser viables", como la bajada del IVA para alimentos, que ya ha tenido efecto en la inflación.
Cómo solicitar la ayuda de 200 euros
Los solicitantes tendrán tiempo hasta el próximo 31 de marzo para completar su solicitud en la página web de la Agencia Tributaria.
La petición deberá hacerse mediante el formulario electrónico, para lo que será necesario disponer de Cl@ve PIN, DNI o certificado electrónico que permita realizar el trámite.
Dentro del formulario habrá que especificar la cuenta bancaria del titular de la solicitud en la que se desee que se realice el abono de la ayuda. La ayuda de 200 euros se realizará en forma de pago único, antes del 30 de junio de 2023.

No se deberá aportar ninguna documentación, salvo que se deniegue el consentimiento a consultar el registro de parejas de hecho, ya que la Agencia Tributaria recabará la información necesaria de la Seguridad Social y otros organismos públicos.
Inflación española: ¿qué medidas se están tomando?
En declaraciones a los medios antes de intervenir en el Forbes Summit Reinventing Spain, la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha defendido que la inflación de enero muestra que "las medidas que estamos tomando funcionan" y ha asegurado que "tienen que seguir teniendo un impacto" a lo largo del año.
Precisamente la reunión del lunes pretende analizar "cómo se están poniendo en marcha estas medidas y cómo podemos seguir en esa senda de alivio sobre todo para las familias en el ámbito de la alimentación", ya que la intención del Gobierno es seguir" tomando todas aquellas medidas que nos parezcan adecuadas y que no tengan efectos contraproducentes".
Fuente: EFE












