Pensiones

Aumento confirmado | El IMSERSO pagará más de 10.000 euros a estos pensionistas en 2025, ¿eres uno de ellos?

El Gobierno ha confirmado que la pensión no contributiva de invalidez aumentará un 9%. ¿Cuánto vas a cobrar en enero de 2025?

En esta noticia

El Gobierno ha confirmado una serie de aumentos para las pensiones no contributivas -tanto de invalidez como de jubilación- que se aplicarán en 2025. Según ha informado el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), encargado de gestionar esta prestación, el incremento será del 9%, tres veces superior al aumento previsto para las pensiones contributivas.

En cuanto a la pensión no contributiva de invalidez, que es una prestación dirigida a las personas con discapacidad, el IMSERSO sostiene que "asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente".

El Gobierno ha confirmado que la pensión no contributiva de invalidez aumentará un 9%. ¿Cuánto vas a cobrar en enero de 2025? (Imagen: archivo)

Cuantía de la pensión no contributiva de invalidez para 2025

Tal como hemos mencionado, las pensiones de tipo no contributiva, ya sea de invalidez o de jubilación, aumentarán su cuantía en un 9%.

En cuanto a la cantidad íntegra anual, que en 2024 era de 7250,60 euros distribuidos en 14 pagas de 517,90 euros, en 2025 experimentará un aumento de 652,55 euros. De esta forma, la cifra total para el próximo año será de 7903,15 euros, distribuidos en 14 pagas de 564,51 euros.

Desde el IMSERSO recuerdan que "la cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida".

Con respecto a la cuantía mínima para el 25%, que en 2024 se establecía en 1812,65 euros anuales, distribuidos en 14 pagas de 129,48 euros, el próximo año -con el aumento previamente mencionado- la cifra de esta pensión no contributiva de invalidez mínima del 25% ascenderá a los 1975,79 euros, distribuidos en 14 pagas de 141,13 euros.

Aumento confirmado | El IMSERSO pagará más de 10.000 euros a estos pensionistas en 2025, ¿eres uno de ellos? (Imagen: archivo)

El IMSERSO pagará más de 10.000 euros a estos pensionistas en 2025, ¿eres uno de ellos?

Para sorpresa de muchos beneficiarios, la pensión no contributiva de invalidez presenta una novedad importante.

Aquellos que cuenten con un grado de discapacidad igual o superior al 75% y acrediten la necesidad de asistencia de otra persona para llevar a cabo las actividades esenciales de la vida diaria recibirán un complemento del 50% sobre la cuantía íntegra, que será de 7903,15 euros en 2025, lo que supone un incremento de 3951,58 euros. De esta forma, la cuantía total de la prestación alcanzará los 11.854,73 euros al año, distribuidos en 14 pagas de 846,77 euros.

CONFIRMADO | Aumentan las pensiones mínimas y las no contributivas en 2025: cuánto cobraré el año que viene

La vitamina que debes tomar a diario para prevenir las cataratas, mejorar la visión y retrasar la aparición de enfermedades oculares

Requisitos para acceder a la pensión no contributiva de invalidez

Para cobrar la pensión no contributiva de invalidez, se deberá de cumplir una serie de requisitos. Estos son:

  • Edad: la persona interesada debe de tener 18 o más años y menos de 65 en la fecha de la solicitud.
  • Residencia: debe residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de 5 años, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  • Discapacidad: la persona debe de tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • Carencia de ingresos: existe carencia cuando las rentas o ingresos personales de que se disponga, en cómputo anual, para 2024, sean inferiores a 7250,60 euros anuales. En 2025, dicha cifra aumentará hasta los 8265,68 euros anuales. 
Temas relacionados
Más noticias de Imserso