Confirmado

Atención clientes CaixaBank | Así es como puedes dar de baja tu cuenta sin que te cobren comisión

Todo lo que tienes que saber para dar de baja una cuenta de CaixaBank totalmente gratis.

En esta noticia

En los últimos años, las comisiones bancarias han generado una creciente preocupación entre los clientes y en búsqueda de la cuenta que mejor se adapte a las necesidades personales muchos usuarios prueban distintas bancas.

Un aspecto a considerar, es que dejar una cuenta a cero no significa que esté cancelada. El Banco de España advierte que, si no se cierra una cuenta que ya no se utiliza, esta puede generar comisiones de mantenimiento e incluso juntar saldo negativo, es decir: deuda.

Es por eso que una de las preguntas más frecuentes, una vez se encuentra el banco indicado para trasladarse, es cómo cerrar una cuenta sin que se cobren comisiones por ello.

CaixaBank es una entidad financiera fundada en 2011 por la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona ("la Caixa"), se dedica a la banca comercial y ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros tanto a particulares como empresas. Además, tiene presencia internacional a través de sucursales y filiales en varios países.

CaixaBank se mantiene como el gran dominador del tablero financiero ya que 1 de cada 4 españoles la eligen, según fuentes de la misma institución. Con aproximadamente 14 millones de clientes y uno de los mejores beneficios año tras año.

Atención clientes CaixaBank | Así es como puedes dar de baja tu cuenta sin que te cobren comisión. Fuente: Archivo

Así es como puedes dar de baja tu cuenta en CaixaBank

Con este contexto, puede resultar sorprendente que algún usuario decida cerrar su cuenta en dicha banca, pero sean cual sean los motivos, es importante considerar todos los aspectos de la cuenta. Es importante leer detenidamente los términos y condiciones del contrato que se firmó con CaixaBank.

Algunas cuentas pueden tener cláusulas específicas que regulan su cancelación. Verificar si existen requisitos, como mantener la cuenta abierta por un período mínimo o tener productos asociados que podrían generar comisiones adicionales.

Es necesario dejar la cuenta sin saldos pendientes ni movimientos programados y cancelar cualquier domiciliación de servicios o recibos automáticos. Se recomienda transferir los fondos a otra cuenta antes de proceder con la baja.

En algunas situaciones, los bancos pueden cobrar intereses y comisiones por descubiertos si el saldo de la cuenta se vuelve negativo debido a estos cargos. Solo después de 20 años de inactividad el banco puede considerar la cuenta como abandonada y transferir el saldo remanente al Estado por lo que es de suma importancia realizar los tramites pertinentes para gestionar el cierre.

El paso crucial para dar de baja este servicio en CaixaBank sin pagar comisiones es solicitarlo por escrito. En ese sentido, es posible hacerlo de forma presencial en una sucursal o enviando una carta certificada a la entidad. La banca permite gestionar ciertos trámites online a través de su banca digital, pero la cancelación de una cuenta no está entre ellos.

Es fundamental solicitar un certificado de cancelación para asegurarte de que el proceso se ha completado correctamente y evitar posibles cobros futuros.

¿CaixaBank me puede cobrar comisión por dar de baja mi cuenta?

De acuerdo con la normativa europea y española, los bancos no pueden cobrar comisiones por la cancelación de cuentas si el cliente ha cumplido con todas las condiciones contractuales. En el caso de CaixaBank, si la cuenta está en orden, no tiene saldos ni productos asociados, no deberían cobrarte nada por su cierre.

Si el banco te cobra una comisión indebida, puedes presentar una reclamación a través del servicio de atención al cliente de CaixaBank. Si no obtienes una respuesta favorable, puedes acudir al Banco de España, que tiene un procedimiento específico para este tipo de reclamaciones.

Atención clientes CaixaBank | Así es como puedes dar de baja tu cuenta sin que te cobren comisión. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de caixa