Así es la nueva estafa que involucra a CaixaBank, Santander y BBVA que deberías estar atento
Las entidades bancarias han alertado sobre una nueva metodología de engaño por parte de ciberdelincuentes
Las estafas aumentan exponencialmente día a día, por lo que los organismos de seguridad recomiendan tener cuidado y mantenerse alerta ante este tipo de engaños para detectarlos a tiempo y no ser nuevas víctimas de los ciberdelincuentes.
Desde los bancos CaixaBank, Santander y BBVA han denunciado que se han reportado un incremento de intentos de estafas a través de la metodología del sistema de SMS y de correo electrónico, conocidos con el nombre de "phishing".
Esta técnica de ingeniera social que utilizan los ciberdelincuentes para engañar a los clientes de las entidades bancarias como CaixaBank, Santander y BBVA, es utilizada para obtener información confidencial sobre las cuentas y hacerse con una importante suma de dinero.
El anuncio de CaixaBank a sus clientes para evitar ser víctimas de una estafa bancaria
Cómo es la nueva estafa bancaria de CaixaBank: atención si recibes esta llamada
Así es la nueva estafa de CaixaBank, Santander y BBVA que deberías estar atento
CaixaBank, Santander y BBVA, a través de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), han informado de estas nuevas estafas a los usuarios para que estén alertas ante la aparición de estos estafadores que se hacen pasar por La Moncloa.
(Foto: archivo)
La advertencia se da en medio de una creciente ola de mensajes SMS con un enlace que redirige a las víctimas a una página fraudulenta que simula ser la web oficial del presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros.
Según indicaron, los clientes de estos tres bancos son los principales objetivos de los estafadores, que buscan atraer al usuario y, de esa manera, hacerse con 431,78 euros.
¿Cómo operan los estafadores en contra de CaixaBank, Santander y BBVA?
La OSI afirmó que las victimas reciben un SMS en su teléfono móvil en el que adjuntan un enlace estratégico para que el usuario ingrese. El "gancho" que usan es un presunto reclamo de reembolso anual de impuestos de más de 400 euros.
Al pulsar sobre él, lleva a los clientes hacia una página en la que se muestran diferentes opciones de entidades financieras en el que la víctima "recibiría" el dinero.