Reforma

Adiós subsidios del SEPE: la lista de prestaciones que dejarán de existir a partir del 1 de noviembre

Por una reforma que busca simplificar las dinámicas, muchos de los subsidios más conocidos desaparecerán a partir del 1 de noviembre. ¿Cuáles son?

En esta noticia

Los subsidios del SEPE han sido, desde hace mucho tiempo, un sostén económico para muchos españoles. Especialmente en situaciones donde un único miembro de la familia es el sustento económico y enfrenta un desempleo prolongado.

Sin embargo, por una reforma que pretende simplificar el proceso y hacer más accesibles estos subsidios, muchas de las ayudas más conocidas desaparecerán a partir del 1 de noviembre.

Por una reforma que busca simplificar las dinámicas, muchos de los subsidios más conocidos desaparecerán a partir del 1 de noviembre. ¿Cuáles son? (Imagen: archivo)

Transporte gratis en RENFE: si tienes más de 60, esta es la tarjeta que debes conseguir para obtener descuentos

Sorprendente hallazgo: descubren en Europa una enorme bodega del siglo IV donde se elaboraron los primeros vinos de la humanidad

La lista completa de subsidios del SEPE que desaparecerán

La reforma supondrá una reducción en los subsidios del SEPE, lo que significa que algunos de ellos dejarán de percibirse a partir del próximo 1 de noviembre. A continuación, se detallan los subsidios que desaparecerán:

  • La Renta Activa de Inserción (RAI).
  • Subsidio para personas liberadas de prisión.
  • Subsidio para mayores de 45 años sin cargas familiares.
  • Subsidio para personas con revisión de incapacidad permanente a las que se ha dado el alta.

Si actualmente recibes alguno de estos subsidios, dejarás de percibirlo a partir de septiembre. Sin embargo, existen otras prestaciones a las que puedes optar.

La lista de subsidios del SEPE que te damos a continuación, contiene los que sí seguirán existiendo y la administración se ha ocupado de que los requisitos sean fácilmente alcanzables para quienes cobraban otras ayudas.

Pensiones por incapacidad temporal: la lista completa de enfermedades por las que podrías acceder a la prestación

Calendario Escolar 2024-2025: todas las fechas de inicio de clases por comunidad autónoma

Adiós subsidios del SEPE: la lista de prestaciones que dejarán de existir a partir del 1 de noviembre. (Imagen: archivo)

Los subsidios del SEPE a los que puedes acceder

Estas son las ayudas a las que sí podrás acceder a través de los siguientes subsidios del SEPE:

  • Subsidio por desempleo: si estás en situación de desempleo prolongada y has agotado la prestación contributiva del paro. Son de 570 euros mensuales.

  • Subsidio para mayores de 52 años: en este caso se mantiene igual que estaba antes, aunque se han reformado los subsidios por desempleo. No se aumentará la cuantía de esta ayuda y será como hasta ahora de 480 euros mensuales.

  • Subsidio por cotizaciones insuficientes.

Es una buena noticia saber que las condiciones de estos subsidios podrían ser mejores, no solo en cuanto al monto, sino también en términos de requisitos.

Temas relacionados
Más noticias de SEPE