La ayuda del SEPE de 2880 euros que los desempleados pueden cobrar antes del 1 de noviembre: cuál es y cómo solicitarla
El organismo estatal cuenta con este programa de apoyo económico que tiene una duración de seis meses y se orienta a los parados de larga duración.
Los diferentes programas de contención social que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) son fundamentales para muchas personas. En esa línea, aparece una ayuda de 2880 euros para aquellos españoles que se encuentran desempleados desde hace tiempo.
Este apoyo económico del SEPE tiene como objetivo dar una solución provisoria a personas que actualmente se encuentran en paro prolongado, pero que también hayan agotado otras instancias de ayudas brindadas por el organismo.
La desconocida ayuda del SEPE que te permite cobrar 1440 euros: cuál es y cómo solicitarla
Desempleados: ¿cuál es y en qué consiste la ayuda del SEPE de 2880 euros?
Este subsidio de 2880 euros se conoce como Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) y se orienta a parados de larga duración que, luego de haber recibido la prestación contributiva por desempleo y las otras ayudas disponibles, no hayan conseguido un nuevo trabajo.
Es importante resaltar que solamente se podrá solicitar esta última instancia de apoyo económico hasta antes del 1 de noviembre, ya que a partir de esa fecha entran en vigor los recogidos en la última reforma.
Ayuda del SEPE: ¿cuáles son los requisitos para solicitar el SED?
El SED es la última pensión que brinda el SEPE anta una carencia de rentas, siendo este uno de los requisitos fundamentales para solicitarlo. Dicha lista de requisitos se completa con los siguientes ítems:
- Haber sido beneficiario de todos los subsidios previos: quienes hayan percibido las ayudas anteriores como el Subsidio por Desempleo o la Renta Activa de Inserción (RAI), podrán pedir el SED.
- Ser considerado parado de larga duración: esto implica que la persona en cuestión esté registrada en los servicios de empleo en calidad de demandante por un lapso no menor a 360 días, los cuales deben incluirse en los 18 meses previos a la solicitud del SED.
- Acreditar de manera fehaciente que se han llevado a cabo acciones de búsqueda activa de empleo durante el último mes.
- Haber cesado de forma involuntaria de un trabajo por cuenta ajena.
- Carecer de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, cifra fijada en 850,50 euros mensuales.