

El ex CEO y fundador del exchange de criptomonedas en quiebra FTX, Sam Bankman-Fried, será extraditado a Estados Unidos este miércoles 21 de diciembre de 2022 luego de que se presente ante las autoridades de Bahamas, según el informe del medio CNBC.
Actualmente, el creador de FTX se encuentra detenido en Bahamas y al ser trasladado al país norteamericano tendrá que afrontar cargos por fraude y estafas.

Bankman-Fried y su extradición
Según el medio citado, el comisionado interino de Prisiones de Bahamas, Doan Cleare, aseguró que el fundador de FTX será trasladado este miércoles a Estados Unidos luego de terminar su tercera visita judicial en Bahamas, ya que habría firmado los documentos para su extradición.
Dos días atrás, diversos medios han informado la decisión de Bankman-Fried de aceptar su entrega a las autoridades estadounidenses para ser juzgado en un tribunal federal de Nueva York, según la agencia de noticias EFE.
Los cargos que enfrentará el fundador de FTX
El pasado 12 de diciembre, Bankman-Fried fue imputado por supuestos delitos de fraude por la fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York y arrestado por dichos cargos. Ahora, permanece en prisión, ya que el tribunal de Bahamas le negó la libertad bajo fianza para evitar una posible fuga.
El joven empresario se enfrentará a ocho cargos en los EE.UU. Algunos de ellos son "el de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas", según la agencia mencionada.

Los cargos que afrontará están vinculados directamente a su gestión en FTX, que se declaró en bancarrota el pasado 11 de noviembre tras un rápido colapso, ya que muchos usuarios retiraron sus fondos en medio de informaciones que ponían en duda la solvencia de la compañía.
Para finalizar, cabe resaltar que FTX llegó a estar valorada en USD 32.000 millones y podría tener más de un millón de acreedores en todo el mundo. Hasta ahora, el fundador solo ha admitido una deuda de USD 3000 millones a sus 50 principales acreedores.












