Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales se aproxima y afectará varias provincias del país: ¿cuáles son las zonas en alerta?
La AEMET alerta por una nueva DANA: lluvias intensas, nieve y un fuerte desplome térmico.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado sus previsiones ante la llegada de una nueva DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectará a gran parte de la península. Este fenómeno traerá consigo intensas lluvias, tormentas, fenómenos costeros y una caída considerable de las temperaturas.
A partir de este martes, ocho comunidades autónomas se encuentran en alerta, especialmente en las zonas del Mediterráneo y la mitad norte de España, donde se prevén precipitaciones que podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en tan solo una hora, además de nevadas en zonas montañosas.
¿Cuáles son las áreas más afectadas por las lluvias?
Las Islas Baleares, especialmente las islas de Ibiza, Formentera y Mallorca, se encuentran bajo alerta naranja por lluvias intensas que podrían alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en una hora, con acumulaciones de hasta 100 litros en 12 horas. Además, se esperan tormentas y vientos del norte de hasta 60 km/h, con oleaje de hasta 3 metros.
%u26C8%uFE0F Atención este martes a las lluvias muy fuertes en el área mediterránea.
— AEMET (@AEMET_Esp) November 12, 2024
%uD83D%uDFE0Avisos naranjas: peligro importante en zonas de Baleares y de las provincias de Valencia y Alicante.
%u2192 No te acerques a ramblas y barrancos aunque estén secos: su caudal puede crecer rápidamente. pic.twitter.com/pwHzqdpLJW
Menorca, aunque en nivel amarillo, también experimentará lluvias significativas. En Cataluña, Girona ha activado alerta naranja por condiciones marítimas adversas, con vientos de hasta 70 km/h y olas que podrían superar los 7 metros.
Barcelona y Tarragona están en alerta amarilla por lluvias intensas, con acumulados de 20 litros por metro cuadrado en una hora. La Comunidad Valenciana, que ha activado alerta naranja en Valencia y Alicante, se enfrenta a precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en la costa, además de la posibilidad de tormentas. Castellón tiene aviso amarillo por lluvias moderadas, y en Murcia también se espera lluvia intensa en zonas como el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.
¿Cómo afectará el descenso de temperaturas y la nieve?
El desplome térmico será uno de los efectos más destacados de la llegada de la DANA. Las temperaturas descenderán de forma notable en el norte de la península, especialmente en los Pirineos, donde se prevén heladas débiles y acumulaciones de nieve de hasta 10 cm en cotas superiores a los 1100 metros.
En el resto de zonas montañosas del norte y centro del país, se espera una cota de nieve que bajará de los 1200 metros a 800 metros, lo que podría afectar a zonas como León, Palencia y la Cordillera Cantábrica. En el sur, el descenso será más ligero, aunque el ambiente frío se hará sentir, especialmente en las zonas de montaña del centro y este.
Las temperaturas más altas se registrarán en las Islas Canarias, con máximas de 26 ºC en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, seguidas de 23 ºC en Huelva, y 22 ºC en ciudades como Málaga, Sevilla, Alicante y Murcia.
Además del frío, las precipitaciones continuarán durante el miércoles, con lluvias fuertes y persistentes en las Islas Baleares, el este y sur de la península. La cota de nieve podría mantenerse entre los 800 y 1200 metros en el norte y este, afectando a áreas de montaña, mientras que en zonas más altas como los Pirineos las acumulaciones de nieve podrían superar los 10 cm.
Con este escenario meteorológico, la AEMET recomienda extremar las precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias intensas, los vientos fuertes y la nieve.