Espiritualidad

¿Tus chakras están desalineados? Cómo darte cuenta y qué hacer para corregirlo

El hinduismo y el budismo creen que el cuerpo tiene puntos energéticos conectados con diferentes funciones del cuerpo. Cómo alinearlos para mejorar la salud.

En esta noticia

Muchas veces, el malestar corporal puede estar ligado a circunstancias más allá de la salud. Hay quienes creen que algunas enfermedades o dolencias pueden tener un origen más cercano a lo espiritual.

Si bien no existen pruebas científicas de ello, muchas personas sostienen que estos males ocurren debido a que los chakras del cuerpo pueden están mal alineados. Y, una vez que esto se corrige, el cuerpo puede sentir alivio.

Qué son los chakras

Representación de los chakras (Fuente: Shutterstock)

Los chakras son centros de energía en el cuerpo humano según la filosofía y las prácticas espirituales de algunas tradiciones hindúes y budistas. Según estas creencias, los chakras son puntos de concentración de energía vital o prana dentro del cuerpo, y se dice que influyen en el bienestar físico, emocional, mental y espiritual de una persona.

Cada uno está asociado con ciertos aspectos de la experiencia humana y se cree que está conectado con diferentes órganos y sistemas del cuerpo. Además, se cree que cada chakra tiene un color y una vibración específica.

La palabra "chakra" proviene del sánscrito y significa "rueda" o "disco". Se cree que estos giran y vibran a diferentes frecuencias, y cuando están equilibrados y abiertos, se dice que promueven la salud y el bienestar en todos los aspectos de la vida de una persona.

Cuáles son los chakras del cuerpo

Los chakras del cuerpo humano son siete, según las tradiciones hindúes y budistas. Cada uno está asociado con diferentes aspectos de la experiencia humana y se cree que influyen en el bienestar físico, emocional, mental y espiritual.

Muladhara (chakra raíz)

Se encuentra en la base de la columna vertebral, en el área del perineo. Se asocia con la supervivencia, la seguridad y la conexión con el mundo material.

Svadhishthana (chakra sacro)

Ubicado en la parte inferior del abdomen, cerca del área genital. Este chakra está relacionado con la creatividad, la sexualidad y el placer.

Manipura (chakra del plexo solar)

Se encuentra en el área del estómago, justo encima del ombligo. Este chakra está asociado con el poder personal, la autoestima y el control.

Anahata (chakra del corazón)

Ubicado en el centro del pecho, en el área del corazón, representa el amor, la compasión, la aceptación y las relaciones.

Vishuddha (chakra de la garganta)

Se encuentra en la garganta y está relacionado con la comunicación, la expresión creativa y la autenticidad.

Ajna (chakra del tercer ojo)

Este chakra se encuentra entre las cejas, en el centro de la frente, y se lo asocia con la intuición, la sabiduría interior y la claridad mental.

Sahasrara (chakra de la corona)

Ubicado en la parte superior de la cabeza. Se considera el chakra más espiritual y está conectado con la conexión con lo divino, la conciencia cósmica y la iluminación.

Cómo alinear los chakras

Existen forma de alinear los chakras y mejorar la salud (Fuente: Freepik)

Según textos hinduistas y budistas, alinear los chakras es una práctica destinada a equilibrar y armonizar los centros de energía en nuestro cuerpo, los cuales están profundamente conectados con nuestra psicología, centros nerviosos, glándulas y órganos principales. 

Un desequilibrio en estos puntos energéticos puede manifestarse tanto en síntomas físicos como emocionales, afectando distintas áreas de la vida y potencialmente llevando a enfermedades y pérdida de bienestar mental.

Para identificar un desequilibrio en los chakras, es útil observar diversos signos y síntomas. Por ejemplo, problemas como la fatiga crónica, los problemas digestivos, la baja autoestima, y la dificultad para establecer límites pueden indicar desequilibrios en chakras específicos como el plexo solar o el chakra del corazón.

Desde Anahana, sitio web especializado en bienestar y salud mental, se recomienda empezar por los chakras inferiores, avanzando gradualmente hacia los superiores, y ser consistentes con las prácticas de meditación, yoga y cualquier otra técnica que se elija para trabajar con estos puntos energéticos.

Existen varias técnicas para alinear y equilibrar los chakras, incluyendo:

Meditación

Visualizar cada chakra como una rueca de energía de diferentes colores, desde el rojo para el chakra raíz hasta el violeta para el chakra de la corona, mientras se concentra en inhalar energía positiva y exhalar negatividad.

Yoga

Posturas específicas pueden dirigirse a chakras específicos, como la postura del camello para el chakra del corazón y la postura del árbol para el chakra de la raíz, ayudando a liberar bloqueos y promover la energía.

Sanación con sonidos

Utilizar sonidos y frecuencias específicas para estimular y equilibrar cada chakra, con instrumentos como cuencos tibetanos y diapasones.

Reiki

Una forma de curación energética que puede ser utilizada para equilibrar los chakras mediante la canalización de energía curativa.

Piedras y cristales

Cada cristal, como la amatista para el chakra de la corona, puede ser utilizado para limpiar, activar y equilibrar la energía de cada centro.

Temas relacionados
Más noticias de Salud