Adiós baja autoestima: los cinco hábitos que tienen las personas más seguras de sí mismas, según Harvard
Estos puntos podrían resultar de gran ayuda para llegar a conseguir el éxito en diferentes ámbitos de la vida.
En el camino hacia el éxito y la realización personal, la autoestima juega un papel esencial. La Universidad de Harvard destaca este punto, y un especialista de la prestigiosa casa de estudios ha identificado cinco hábitos que tienen en común las personas más seguras de sí mismas.
Estos puntos podrían resultar de gran ayuda para llegar a conseguir el éxito en diferentes ámbitos de la vida.
Exigen que se retire de la venta esta conocida crema hidratante: contiene sustancia cancerígena
Adiós carnet de conducir: esta es la edad a la DGT le retira el permiso a los mayores de 65 años
Los cinco hábitos que tienen las personas más seguras
El psicólogo Adam Grant ha logrado identificar los cinco hábitos que tienen en común las personas con alta autoestima:
1. Aceptan sus errores
De acuerdo con las conclusiones de Grant, estas personas son capaces de abrazar sus errores. A pesar de que puedan toparse con momentos de desesperación, fracaso o la necesidad de comenzar de nuevo, aconsejan estar preparado para ello.
El experto cree que hay que prepararse para este escenario, permitiéndose cometer errores y enfrentándose sin miedo a retroceder a pesar de que se pueda tener la sensación de que se encuentra estancada. Con este enfoque, se consigue un proceso más natural, y aunque el progreso pueda verse ralentizado, permitirá avanzar hasta el destino final con pasos más seguros y firmes.
2. Fijan un objetivo
Es fundamental fijar un objetivo que te represente. En este sentido, el psicólogo de Harvard considera que, tanto en la concepción como en la propia ejecución de cualquier objetivo, la esencia de cada persona debe estar presente.
La propia satisfacción personal al abordar y conseguir un proyecto es el mayor de los éxitos, por lo que los comentarios externos y la propia inseguridad no debería convertirse en una dificultad adicional.
3. Salen de su zona de confort
Trabajar en la búsqueda de un objetivo en específico puede ayudarte a conocerte mejor a ti misma, y esto en muchas ocasiones implica salir de la "zona de confort".
Mientras se conocen e investigan nuevas maneras de poder llegar a conseguir el objetivo, también se pueden descubrir situaciones y lugares que no se hayan experimentado y que pueden ayudar a la hora de enriquecerte y desarrollarte como persona.
4. Se rodean de personas que les aportan
Grant remarca que es un gran error rodearse de personas que vierten con frecuencia comentarios negativos, ya que estos no son de ninguna ayuda a la hora de alcanzar los objetivos en la vida. Aunque es inevitable que haya alguna opinión desagradable, gran parte del éxito se basa en ser capaz de conocer su entorno y rodearse de personas que les aportan.
Esto apunta a recibir una retroalimentación constructiva que las lleve por el camino indicado.
5. Son capaces de reconocer sus méritos
El último hábito destacado por el especialista de Harvard tiene que ver con la propia capacidad de estas para reconocer sus méritos. Es probable que a lo largo de su vida hayan llegado a conseguir el éxito en un mayor número de ocasiones de las que piensan, ya que no es necesario que se destaque de una manera muy importante, sino que a veces consiste en pequeños méritos obtenidos.
Gracias a ello es posible sentirse mejor con uno mismo, además de conseguir una motivación adicional.