El SEPE anuncia cambios en las jubilaciones al cobrar el subsidio para mayores de 52 años
El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda otorgada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que, además de proporcionar una fuente de ingresos mensual.
El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda otorgada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que, además de proporcionar una fuente de ingresos mensual, también tiene un impacto directo en las futuras pensiones de jubilación.
Esta prestación está destinada a personas mayores de 52 años que se encuentran en situación de desempleo y tienen dificultades para reincorporarse al mercado laboral debido a su edad.
En su mayoría, los beneficiarios de esta ayuda siguen siendo demasiado jóvenes para jubilarse, pero, al mismo tiempo, tienen escasas oportunidades de empleo debido a su perfil.
Una de las principales ventajas de este subsidio es que, a diferencia de otras ayudas, cotiza para la pensión de jubilación. Esto significa que, mientras recibes la ayuda, el tiempo que estés percibiendo el subsidio se considera como cotización para tu futura pensión contributiva. Así, este subsidio no solo te ayuda a mantenerte económicamente, sino que también beneficia tu jubilación en el futuro.
¿Cómo repercute en la pensión el subsidio para mayores de 52 años?
El impacto del subsidio en tu pensión de jubilación es bastante positivo, ya que el tiempo que percibas esta ayuda cuenta como cotización. Este subsidio cotiza por el 125% de la base mínima de cotización, que en la actualidad es de 1323 euros al mes.
Por lo tanto, los beneficiarios del subsidio están cotizando, en la práctica, por una base mensual de 1653,75 euros. Esta cotización se tiene en cuenta a la hora de calcular la pensión de jubilación, lo que puede aumentar la cuantía de la pensión que recibirán cuando llegue el momento de retirarse.
A partir de enero de 2025, la edad de jubilación se ha incrementado a los 66 años y 8 meses para quienes no han cotizado lo suficiente, por lo que el subsidio puede ser un factor importante para aquellos que continúan buscando empleo a una edad avanzada y desean asegurar una pensión digna.
Requisitos y condiciones para acceder al subsidio
Para acceder al subsidio, los solicitantes deben tener al menos 52 años, estar desempleados y haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
También pueden ser beneficiarios aquellos que trabajen a tiempo parcial o personas que se encuentren en situaciones específicas como emigrantes retornados, liberados de prisión o aquellos que hayan cotizado entre 90 y 359 días en los últimos años.
Es necesario cumplir con ciertos requisitos de ingresos y estar inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) o en el SEPE de acuerdo con la región correspondiente.
Este subsidio no solo es una ayuda económica, sino que también es una forma de seguir cotizando al sistema de pensiones, lo cual es esencial para quienes no pueden encontrar trabajo a su edad, pero desean mejorar su pensión cuando llegue el momento de jubilarse.