Renovación del pasaporte: cuánto se demora y qué se necesita
A continuación todo lo que debes saber para realizar este trámite y los plazos estimados.
El pasaporte español es un documento sumamente importante que sirve para acreditar la identidad y nacionalidad de cualquier persona fuera del país. El mismo es otorgado por el Ministerio de Asuntos Exteriores a través de su página web oficial mediante simples pasos.
Al igual que otros documentos de identidad, el pasaporte tiene una fecha de caducidad y se debe renovar para poder seguir haciendo uso de él. Para poder realizar la renovación también hay una serie de pasos a seguir por parte de cada solicitante.
Estos son los requisitos para sacar el pasaporte español por primera vez
Qué se necesita para renovar el pasaporte
Lo primero que hay que hacer para poder renovar el pasaporte español es solicitar una cita previa a través de la web del Ministerio del Interior, donde además se informará sobre la documentación a presentar, la tasa de renovación, etc.
Es importante verificar que la cita se haya registrado correctamente para luego imprimirla, en caso contrario se deberá realizar nuevamente toda la operación. En el comprobante debe figurar claramente la fecha que se eligió.
Otra cosa a tener en cuenta es que cualquier persona puede solicitar la renovación con un año de anticipación, es decir, doce meses antes de la fecha de caducidad que figura en el pasaporte original.
Esta es la moneda que te hará ganar 500.000 euros en el mercado coleccionista
"Matanza de cerdos": así funciona la estafa con la que pueden robarte todos los ahorros
Cuánto se demora la renovación del pasaporte
Tras la confección que se realiza en España, los pasaportes son remitidos al Consulado General para una nueva instancia de control. Este proceso 3 semanas desde la fecha de solicitud y se puede retirar sin necesidad de cita, de lunes a viernes, excepto festivos, de 13:00 a 14:00 horas.
Cabe señalar que los pasaportes solamente pueden ser retirados por el solicitante salvo que otra persona presente el resguardo correspondiente. A tal fin, se deberá emitir la autorización siguiendo las instrucciones que figuran en el acuse de recibo que se entrega al presentar la solicitud.