Reforma del subsidio de desempleo: Montero aseguró que abra acuerdo, pero pide que "dejen trabajar"
Con un dialogo más abierto, la ministra de Hacienda aseguro que el consenso llegara frente a la reforma del subsidio que es prioridad.
La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, instó este jueves a "dejar trabajar" a los Ministerios de Trabajo y Economía que dirigen Yolanda Díaz y Nadia Calviño en la reforma de los subsidios de desempleo, que confía en llevar "pronto" al Consejo de Ministerios.
"Dejemos trabajar a los diferentes ministerios para que podamos conseguir un acuerdo que permita realmente mejorar la cobertura, la garantía y la capacidad de inserción de las personas que están desempleadas", dijo a su llegada en Bruselas a una reunión de los ministros europeos responsables de la Política de Cohesión.
Atención jubilados: cómo retirarse a los 60 años y cobrar el 100% de la pensión
Discusiones entre ministerios para un gobierno de coalición
Montero le quitó hierro a las discrepancias entre los ministerios de Economía y Trabajo, argumentó que es "habitual" que se puedan producir "diferentes puntos de vista en relación a muchas materias", al tiempo que reivindicó que "este Gobierno tiene una hoja de ruta muy clara de su capacidad de diálogo".
"Seguro que habrá acuerdo y seremos capaces de llevarlo pronto (al Consejo de Ministros)", apuntó, antes de recordar, en todo caso, que esta reforma también tendrá que contar con el "visto bueno" de otros grupos parlamentarios en el Congreso.
En la misma línea, la responsable de Hacienda del Gobierno se mostró optimista de cara a que España pueda solicitar antes de que finalice el año el cuarto desembolso del plan de recuperación, que asciende a 10.000 millones.
De hecho, la reforma de los subsidios de desempleo forma parte de los compromisos de los que depende dicho pago, junto con otras medidas que "decayeron" en su trámite parlamentario con el fin de la anterior legislatura.
Escapadas: las 2 maravillas del mundo que hay en España y debes visitar al menos una vez en la vida
El tiempo exacto que debes dormir siesta para retrasar el envejecimiento y ser más productivo
Techo de gasto en el Estado
Con respecto al proceso para aprobar el presupuesto de 2024, la vicepresidenta cuarta afirmó que están "todas las máquinas a todo tren" tras la publicación de la orden para que los Ministerios elaboren su "carga de necesidades", una etapa que acaba el 11 de diciembre.
Montero insistió en que la intención del Ejecutivo es tener unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024 durante el primer trimestre del año, aunque añadió que "también dependerá del ritmo" en el Congreso y, especialmente, en el Senado.
En este sentido, criticó que el Partido Popular haga oposición poniendo "piedras a las ruedas" para prolongar los plazos con el objetivo de que "las cosas no estén a tiempo".
Fuente: EFE