Reducción de la jornada laboral: cuándo comenzará a regir
Uno de los pilares de la medida es garantizar que el cambio no suponga un recorte en el salario de los trabajadores.
Hace varias semanas el Ministerio de Trabajo de España confirmó que se implementaría la reducción de la jornada laboral y continúa avanzando en la puesta en marcha.
Se trata de una de las principales medidas pactadas entre PSOE y Sumar de cara a la formación del Gobierno de coalición y de las más esperadas por los trabajadores. El objetivo es el de reducir la jornada a 37,5 horas semanales desde las 40 actuales.
Uno de los pilares de la medida es garantizar que el cambio no suponga un recorte en el salario de los trabajadores.
Reducción de la jornada laboral: qué implicará
La medida persigue que los trabajadores tengan una mayor facilidad para conciliar la vida familiar y laboral, además de disfrutar de una mejor salud física y mental.
Todavía se está negociando en una Mesa de Diálogo Social de la que forman parte el propio Ministerio de Trabajo, la Patronal y los Sindicatos.
Uno de los principales puntos tiene que ver con la forma en la que se aplicará la reducción en cómputo anual, para lo cual se necesita analizar a cuánto equivale una semana laboral de 37,5 horas.
Según las previsiones, el nuevo horario laboral beneficiará a más de 12 millones de personas del sector empleo que aún tienen que trabajar 40 horas semanales, ya que casi un 17% de los empleados privados ya disfrutan de una jornada de 37,5 horas semanales o menos.
Los alcanzados tendrán un recorte de 150 horas al año: pasando de las 1950 horas actuales a las 1800 horas anuales.
Otro punto central es que el valor de las horas trabajadas será mayor. De esta forma, el 50% de la jornada serán unas 18 horas en lugar de las 20 actuales. Tampoco se producirán cambios en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
¿Qué sucede con los trabajadores de media jornada?
Para quienes trabajan a media jornada, contempla dos posibles escenarios. Por un lado, podrían ver cómo se les sube el salario por trabajar el mismo número de horas, o bien que se reduzca su jornada en proporción y mantengan el salario que perciben en la actualidad.
¿Cuándo entra en vigor la reducción de la jornada laboral?
El pacto firmado por PSOE y Sumar determinaba que la reducción de la jornada laboral se implementará de forma progresiva, e inicialmente estaba previsto que durante este 2024 se redujese hasta las 38,5 horas a la semana, para en el 2025 reducir una hora más y que se alcanzasen las 37,5 horas de trabajo a la semana prometidas.
Sin embargo, por el momento no hay fecha al respecto, ya que no se ha alcanzado un acuerdo que permita su aplicación. El Ejecutivo busca que sea aprobada antes del verano para que entre en vigor en los próximos meses.