Tráfico

El verdadero motivo por el cual la DGT no va a renovar los carnets de los mayores de 65 años

El organismo liderado por Pere Navarro ha endurecido las condiciones para que las personas de la tercera edad puedan seguir conservando el carnet.

En esta noticia

La labor diaria de la Dirección General de Tráfico (DGT) es mantener el correcto funcionamiento de las carreteras, autopistas y autovías de una amplia parte del país. 

Es por ese motivo que, a la hora de sancionar alguna de estas infracciones, lo hace a través de multas económicas o la quita de puntos.

Pero ese no es el único trabajo que realizan. El organismo que lidera Pere Navarro también es el encargado de la emisión y distribución de los carnets de conducir de los españoles, además de hacer valer lo que dice la ley de tráfico a la hora de la obtención o renovación.

Desde hace ya algún tiempo, Tráfico está en busca de endurecer las condiciones para que las personas mayores de 65 años puedan acceder a la renovación de sus permisos.

Las condiciones de la DGT para renovar el carnet pasados los 65 años

Tráfico tiene condiciones a la hora de renovar el carnet de conducir (Fuente: DGT)

La DGT ha implementado medidas para asegurarse de que los conductores estén aptos para manejar. Como parte de estas iniciativas, han ajustado los intervalos para la renovación de la licencia de conducir.

Actualmente, el carnet de tipo B se actualiza cada 10 años hasta alcanzar los 65 años. Posteriormente, la caducidad del mismo ocurre cada 5 años. Este procedimiento ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Antes del año 2009, la licencia mantenía su vigencia por 10 años hasta los 45 años de edad. Luego, se requería una renovación cada cinco años hasta los 70 años y, tras esa edad, cada dos años.

Con el envejecimiento, es común que se deterioren capacidades como la visión y la audición, además de la posible aparición de enfermedades mentales, neurológicas, diabetes, entre otras condiciones degenerativas.

En este marco, la DGT podría considerar reducir el período de renovación del carnet a 1 o 2 años, o incluso revocar la licencia de forma permanente.

La explicación de la DGT sobre esta medida

El 20,3% de la población de España tiene más de 65 años (Fuente: Shutterstock)

En España, aproximadamente 9.600.000 personas, el 20,3% de la población, tienen más de 65 años. Este grupo etario coloca a España en el puesto número 23 en el listado de países con la mayor proporción de personas mayores, siendo Japón e Italia los líderes de este ránking.

Esto significa que uno de cada cinco españoles supera los 65 años, lo que justifica la presencia frecuente de personas mayores al volante. Debido al incremento de accidentes en las carreteras que involucran a conductores mayores, la DGT ha implementado varias medidas preventivas.

La DGT no establece un límite de edad para revocar de manera definitiva la licencia de conducir a las personas mayores. La entidad sostiene que cualquier individuo puede manejar mientras posea una licencia válida y apruebe todos los años las evaluaciones físicas y psicológicas.

Temas relacionados
Más noticias de DGT