Día de los enamorados

"Orbiting", "zombing" y "benching": todo lo que hay que saber del diccionario del amor en las redes sociales

Antes de que llegue el Día de San Valentín, conocé el nuevo diccionario del amor en las redes sociales y el consejo que brinda una especialista para superar a una expareja.

 El próximo martes 14 de febrero, se celebrará en casi todo el mundo el Día de San Valentín también conocido como el Día de los Enamorados, una festividad de origen cristiano que resalta la importancia del amor entre las parejas y que ha perdurado con el tiempo. 

Aunque el significado del amor continúa siendo el mismo, la forma de expresar los sentimientos se ha modificado con la llegada de las redes sociales y han generado el surgimiento de nuevos términos y acciones virtuales que algunas personas desconocen. 

La mayoría de ellas apuntan a explicar cómo es el comportamiento de la persona querida en el mundo virtual y qué significa. Seguramente, en alguna oportunidad te tocó vivir una de estas situaciones y no sabías como categorizarla, pero con estos términos podrás hacerlo. 

San Valentín: los mejores 5 regalos que sorprenderán a tu pareja, son perfectos y cuestan menos de 15 euros

Netflix: de qué se trata "Todas las veces que nos enamoramos", la nueva comedia romántica que se estrenará en San Valentín

"Orbiting", "zombing" y "benching": todo lo que hay que saber del diccionario del amor en las redes sociales.

El diccionario del amor en redes sociales.

"Orbiting": Cuando una persona que dejó de ser parte de tu vida amorosa, pero sigue orbitando en alguna de tus redes sociales e interactúa en ellas con pequeñas acciones. 

"Ghosting": Se refiere a la acción de desaparecer "como fantasma", de forma inesperada y sin motivo alguno. La persona con la que se tenía un contacto frecuente por medio de aplicaciones o redes de citas de repente deja de responder a los mensajes, audios o llamadas.

"Zombing": Se da cuando alguien que hizo "ghosting" reaparece de forma activa en tus redes y comienza a responder, algo que se traduce como "reaparecer de entre los muertos". Son personas con las que se ha dejado de tener contacto y que vuelven a interactuar.

"Benching": Es una acción virtual que comienza de manera muy similar al "ghosting" pero en el "benching" la interacción puede existir mínimamente por medio de comentarios simples, "me gusta" en las publicaciones o reacciones en las historias. Esta acción significaría "dejar en el banquillo a alguien".

"Breadcumbing": Se refiere a personas que solo proporcionan pequeñas dosis de interacción digital en las redes sociales: likes, reacciones en Instagram o Facebook, pero que no se implican emocionalmente ni envían o responden mensajes privados.

"Haunting": Consiste en realizar un seguimiento completo de los perfiles virtuales de alguien, pero sin interactuar de ninguna manera. Estas personas se conforman con aparecer en los listados de visualizaciones de las historias en redes para que el otro sepa que está ahí.

Tres castillos para pasar el fin de semana, festejar un cumpleaños o dormir como un rey en España: ¿cómo llegar?

Delivery gratis: cómo es el proyecto de envío de comida que quiere implementar el Gobierno y a quienes beneficiaría

"Orbiting", "zombing" y "benching": todo lo que hay que saber del diccionario del amor en las redes sociales.

Recomendaciones para afrontar a las exparejas en redes sociales 

 La psicóloga especializada en relaciones y autora del libro "Mándalo a la mierda", Silvia Llop, ha publicado en su cuenta de Instagram una serie de consejos y recomendaciones para las personas que están atravesando una ruptura y continúan teniendo contacto con su ex en redes sociales. 

La especialista aconseja dejar en el pasado a esa persona y restarle importancia a las actividades o reacciones que realice en las redes. "Las rupturas son jodidas, pero si nos enfocamos en la dirección adecuada y ayudamos a nuestro cerebro a que haga bien el proceso, se pasan mucho mejor y más deprisa", aconsejó Llop.

Además, la psicóloga explica que, si una expareja mira la publicación de tus historias, seguramente, no signifique nada y que hay que dejar de "buscar significados ocultos donde no los hay"

Temas relacionados
Más noticias de san valentín