Cambio climático

Ola de calor: los trucos para ahorrar hasta un 25% de tu factura de luz durante el verano

Con las altas temperaturas el consumo energético se fue por las nubes. Así puedes ahorrar hasta un 25% en tu factura de luz.

En esta noticia

Desde el inicio del verano español se registraron tres olas de calor extremo. Si bien la canícula, el periodo más caliente del año que va desde el 15 de julio al 15 de agosto, está en pleno auge, los expertos alertan que las temperaturas pronosticadas para los próximos días no son normales.

Es por ello que la población debe prepararse para protegerse las consecuencias del cambio climático. En este sentido, se recomienda beber suficiente agua, permanecer en lugares frescos, hacer comidas ligeras y evitar la exposición al sol entre las 10.00 y las 16.00 horas

Por añadidura, este fenómeno conlleva un mayor uso de la energía de los hogares que puede traducirse en un desfasaje importante en las boletas. Por ello, hoy te traemos algunos consejos para ahorrar en la factura de luz durante la ola de calor

Ola de calor: ¿cómo ahorrar en la factura de la luz?

Así podrás ahorrar en el pago de tu factura de luz. 

Solicitar la tarifa con discriminación horaria

Esta modalidad de pago permite abonar una cifra diferente según la franja horaria en la que se utilice. Así, podrás controlar mejor tu consumo y regularlo de manera más eficiente. 

España cuenta con 14 horas al día de horas valle, cuyo descuento es del 40% aproximadamente, y 10 horas punta, con un recargo que ronda el 30% y el horario más barato entre las 00.00 y las 08.00 horas

Utilizar bombillas LED

Las bombillas LED de bajo consumo son una buena alternativa para reducir la cantidad de energía que se utiliza por día y contribuyen al medioambiente debido a que su fabricación está libre de mercurio y sus materiales reciclables.

Desconectar los artefactos cuando no sean utilizados

Desconectar los electrodomésticos una vez que hayamos terminado de usarlos es otra forma de ahorrar energía ya que hay algunos artefactos que consumen energía aun cuando están apagados. 

Escapadas de verano: estos son los pueblos más bonitos de España, según National Geographic

Recetas frescas para el verano: cómo preparar la mejor ensalada de pastas fría

¿Cómo reducir el consumo del aire acondicionado?

Sin dudas el artefacto del hogar que más energía consume en verano es el aire acondicionado. 

Desenchufar los electrodomésticos ahorra electricidad y reduce el precio de tu factura. 

Por eso, algunas de las recomendaciones para reducir su consumo son:

  1. Programar la temperatura entre 24 y 27 grados. Por debajo de los 24 grados el aire acondicionado consumirá cerca de un 8% adicional.
  2. Apagarlo cuando no estas en la habitación.
  3. Instala el aire en una zona adecuada, lejos de otros dispositivos que desprendan calor.
  4. No activar el encendido y apagado muchas veces. Es mejor dejarlo encendido a temperatura media.
Temas relacionados
Más noticias de ola de calor