No hace falta morirse de hambre: esta es la mejor forma de perder grasa abdominal, según un nutricionista experto
Adoptar hábitos saludables y sostenibles es clave para reducir la grasa abdominal de manera efectiva.
La grasa abdominal no solo afecta la apariencia física, sino que también está vinculada a diversos problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Aunque muchas personas recurren a dietas extremas o pasan largas horas en el gimnasio para combatirla, expertos en nutrición señalan que existen métodos más efectivos y sostenibles para lograr este objetivo.
Según el nutricionista Carlos Ríos, creador del movimiento Realfooding, es posible perder grasa abdominal sin necesidad de someterse a dietas restrictivas o entrenamientos extenuantes. En su libro "Cómo perder grasa con comida real", Ríos propone una serie de cambios en la alimentación y el estilo de vida que facilitan la reducción de la grasa en el abdomen de manera saludable.
Incrementar el consumo de proteínas
Una de las recomendaciones fundamentales es aumentar la ingesta de proteínas de alta calidad, presentes en alimentos como carnes magras, pescados, huevos y legumbres. Las proteínas no solo proporcionan saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito, sino que también contribuyen al mantenimiento y desarrollo de la masa muscular, esencial para acelerar el metabolismo y favorecer la quema de grasa.
Reducir la ingesta de carbohidratos refinados
Disminuir el consumo de carbohidratos refinados, como panes blancos, pastas y dulces, es otro paso crucial. Estos alimentos pueden elevar los niveles de azúcar en sangre y promover el almacenamiento de grasa en la zona abdominal. Optar por carbohidratos complejos, como cereales integrales, frutas y verduras, ayuda a mantener estables los niveles de glucosa y favorece la pérdida de grasa.
Incorporar ejercicio físico regular
La actividad física desempeña un papel esencial en la reducción de la grasa abdominal. No es necesario realizar entrenamientos intensivos; actividades como caminar de manera regular pueden ser altamente efectivas. El Dr. Eric Berg, especialista en nutrición y ayuno intermitente, destaca que caminar activa la quema de grasa, especialmente en el abdomen, sin requerir equipamiento especial ni rutinas complejas.
Practicar el ayuno intermitente
El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia para perder grasa abdominal. Este enfoque implica alternar períodos de ingesta de alimentos con períodos de ayuno, lo que puede ayudar a reducir los niveles de insulina y promover la quema de grasa. Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar este tipo de prácticas para asegurarse de que sean adecuadas para cada individuo.
Gestionar el estrés y asegurar un buen descanso
El estrés y la falta de sueño pueden contribuir al aumento de la grasa abdominal. Niveles elevados de cortisol, la hormona del estrés, están asociados con un mayor almacenamiento de grasa en el abdomen. Además, dormir entre 7 y 9 horas por noche ayuda a regular las hormonas que controlan el apetito y el metabolismo, facilitando la pérdida de peso.