Ni salmón, ni atún: este pescado fortalece los huesos y reduce el riesgo de depresión
Este pescado azul es uno de los más populares en la mesa de los españoles. Cuáles son los nutrientes que aporta al organismo y cuáles son sus beneficios para la salud.
La dieta de los españoles es rica en alimentos que son considerados beneficiosos para la salud. Frutas y verduras, aceite de oliva y legumbres son algunos de los productos que suelen encontrarse en la despensa y en las mesas del país.
Debido a su cercanía al mar, el pescado también ha sido una de las proteínas más utilizadas en las recetas españolas. Bacalao, atún y salmón son algunos que se consumen en mayor cantidad.
Sin embargo, hay uno que es sinónimo de las comidas en España: las sardinas. Ya sea como aperitivo o plato, este pescado azul es uno de los más populares ya que está disponible en todo el año.
Además de tener un sabor exquisito, las sardinas cuentan con numerosos beneficios para el organismo y puede ayudar a prevenir un gran número de enfermedades.
Qué aportan las sardinas al organismo
Si bien hay quienes creen que su contenido de grasa lo convierten en un alimento "prohibido", la realidad es que las sardinas cuentan con una gran cantidad de nutrientes.
Según indica la Fundación Española de Nutrición (FEN), este pescado "casi cubre el 100% de los objetivos nutricionales recomendados para la ingesta diaria de la población". Su valor nutricional cada 100 gr es de:
- Calorías: 140 kcal
- Proteínas: 18,1 gr
- Grasas totales: 7,5 gr
- Colesterol: 14 mg
- Calcio: 43 mg
- Magnesio: 29 mg
- Sodio: 100 mg
- Potasio: 24 mg
- Fósforo: 475 mg
Además, la sardina es fuente de ácidos grasos omega-3 y de vitaminas B12, B6, A, D y E.
Qué beneficios para la salud tienen las sardinas
Mejora la salud del corazón
Las sardinas son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes. También pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, arritmia y otros problemas coronarios.
Fortalece los huesos
Como fuente de calcio, las sardinas son aliadas para mantener una buena salud ósea. Su alto contenido de calcio ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos, además que previene la osteoporosis.
Protege la visión
Está comprobado que la vitamina A ayuda a mantener la retina sana, además que previene la ceguera nocturna y otros problemas de la visión. El aporte vitamínico de las sardinas la convierten en un alimento que puede ayudar a mantener la salud de los ojos.
Apoya el sistema inmunológico
Ricas en vitamina D, este pescado es esencial para mantener el sistema inmunológico robusto. Este nutriente ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo, necesarios para la salud ósea y muscular, además que ayuda a combatir las infecciones.
Refuerza el estado de ánimo
Las sardinas son fuente de vitamina B12, que es esencial para el estado de ánimo. Esta ayuda a producir serotonina, un neurotransmisor que puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión.