En esta noticia
- 1. Cuidar de la salud mental y física
- 2. Organizar todo con tiempo
- 3. Dividir las tareas con los invitados y pedir ayuda a tiempo
- 4. Evitar la improvisación
- 5. Llevar la lista a todos lados
- 6. Encender las luces en momentos especiales
- 7. Comprar productos de estación
- 8. Regalar de forma grupal
- 9. Evitar los atracones
- 10. Disfrutar
Se acerca la fecha de Navidad y con ello también las tradiciones, decoraciones festivas y eventos familiares propios de la época. Sin embargo, los regalos, la comida, las reuniones, y hasta el armado del árbol pueden llegar a generar nervios y ansiedad incluso para aquellas personas con un gran espíritu navideño.
A continuación te dejamos algunos consejos e ideas prácticas para que el estrés no te quite la alegría de las Navidades.
1. Cuidar de la salud mental y física
Ante todo es preciso priorizar la salud mental, emocional y física. Una buena práctica es analizar todos los días antes de dormir, cómo estas llevando las cosas, cómo te sientes y de qué manera puedes estar mejor.
Hacer ejercicios de respiración, meditación o, simplemente, descansar una hora más serán de mucha ayuda en estos casos.
2. Organizar todo con tiempo
Una de las claves para no llegar al 24 de diciembresin dormir es la planificación.
¿Dónde se celebra cada fiesta? ¿Cuál es el menú que se va a servir en la Nochebuena? ¿Es preciso hacer alguna redistribución de la casa para recibir a las visitas?. Estas son algunas de las preguntas que debes hacerte para empezar a organizar tu mente y establecer prioridades.
Un ejemplo que puedes adaptar a tus gustos y preferencias es el siguiente:
- Comprar los alimentos no perecederos: turrones, vino, bebidas, conservas, todo en detalle de lo que vayas a necesitar. No olvides añadir velas y hielo a la lista.
- Lavar y planchar los manteles, servilletas y toallas que vayas a utilizar.
- Disponer todo lo necesario en un solo lugar para observar con mayor claridad qué tienes y qué te falta por resolver.
3. Dividir las tareas con los invitados y pedir ayuda a tiempo
Las personas anfitrionas no son las únicas que deben trabajar para tener todo listo para las fiestas. Dividir las tareas con anticipación, de manera que cada quien tiene una responsabilidad asignada es clave para no terminar agotado antes de las fiestas.
Pedir ayuda a tiempo, ya sea en la preparación de los alimentos, la limpieza o la decoración. Cada integrante de la familia puede aportar un granito de arena a la cena navideña y esto se puede convertir en una actividad en familia que todos puedan disfrutar.
4. Evitar la improvisación
Las Navidades son un buen momento para probar nuevas recetas. Sin embargo, no es buena idea probarlas el mismo día ya que pueden salir mal.
Si no tienes tiempo suficiente, apostar por preparaciones conocidas es una manera de asegurarte el éxito. Es preferible poner solo algunos detalles innovadores y priorizar los platos tradicionales que sabes que van a salir bien.
5. Llevar la lista a todos lados
No solo la de la compra para la cena navideña, sino también la de regalos para todos los familiares, e incluso los extras que debes adquirir antes de las fiestas.
No esperes al último día para completar todo lo que te propones hacer. Cualquier momento libre puede ser bueno para tachar algo de la lista.
Así mismo, es fundamental ser realista y evaluar no solo el tiempo que llevará cada tarea, sino también el cansancio que puedan generar.
6. Encender las luces en momentos especiales
Debes tener especial cuidado con el consumo energético en estas fechas. Es muy probable que tu boleta de luz venga excedida y es por ello que recomendamos encender las luces solo en aquellos momentos donde vayas a disfrutarlos.
Lo ideal es encender las luces únicamente por la noche mientras se llevan a cabo las celebraciones.
7. Comprar productos de estación
Las tradiciones a veces nos "obligan" a gastar mucho dinero en alimentos traídos de miles de kilómetros o incluso que no tienen que ver con la época del año.
Comprar productos locales y de estación es una buena práctica para ahorrar un poco de dinero y contribuir a una industria más sustentable.
8. Regalar de forma grupal
Pensar el presente para cada miembro de la familia puede ser un verdadero problema. No siempre es posible acertar en los gustos de las otras personas. Además, hacer regalos personalizados es mucho más costoso.
La mejor manera de evitar que esto ocurra es comprar artículos "generales", útiles y en el mejor de los casos, artesanales. Ajustar el presupuesto, empezando con los regalos, puede disminuir las tensiones.
9. Evitar los atracones
Entre las despedidas de fin de año, los brindis en el trabajo y las fiestas de Navidad y Año Nuevo se suele ingerir de más. Eso puede provocar problemas estomacales, resaca, aumento de peso, entre otros.
Jonathan Hoare, gastroenterólogo del London Clinic, asegura que un día de exceso no es dañino, pero que el problema de las navidades es que suelen ser muchos días.
La recomendación del especialista es ingerir comidas sanas y ligeras cuando uno está en casa y reducir las porciones de las comidas festivas.
10. Disfrutar
La mejor manera de disfrutar las fiestas es procurar que las miles de tareas previas a la Navidad no te hagan perder el rumbo y el foco.
Se trata de celebraciones para estar en familia, de vacaciones y, sobre todo, en paz.