Gastronomía

Día de Todos los Santos: 4 recetas típicas para celebrar esta festividad en España

Estos son algunos de los postres tradicionales que debes probar o intentar preparar en esta fecha.

Un año más llegan las fechas en las que se elaboran las recetas tradicionales de Todos los Santos, festividad que se celebra el 1 de noviembre. En esta época del año, se destacan los dulces y los platos calientes como los estofados y las sopas.

De esta forma, ya sea si decides celebrar con amigos o con familia, esta fecha es un día ideal para probar o preparar estos manjares típicos del territorio que son característicos de la cultura española.

Salidas: ¿dónde comer la mejor pasta sin necesidad de ir a Italia?

Este producto estrella de España fue elegido como el mejor del mundo pero no se quedó con el premio

¿Qué es el Día de Todos los Santos?

Los españoles que celebren Todos los Santos deben asistir a misa.

Cada año, muchos católicos romanos y otros cristianos de todo el mundo celebran el Día de Todos los Santos, que honra a todos los santos de la Iglesia que se considera que llegaron al cielo. Esa festividad no sólo se celebra en España, sino también en varios países de Latinoamérica.

El Día de Todos los Santos reconoce a aquellos cuya santidad solo la conoce Dios, es decir, a aquellos santos reconocidos por la Iglesia Católica. Como es considerado Día de Obligación, aquellos que festejen deberán asistir a misa en esta fecha.

Recomendaciones: el restaurante con los mejores platos de autor que ostenta los mejores sabores del campo en la ciudad

Rafuel, el instagramer de 66 años que cruzó el Atlántico con recetas simples y tradicionales 

4 recetas típicas del Día de Todos los Santos

En esta festividad, si hay una categoría de la gastronomía española que se destaca son los postres. Con ingredientes estrella como las manzanas, el boniato y las castañas, estos son algunos platos que debes probar:

1.Fogassa de Todos los Santos

Por la festividad de Todos los Santos, se preparan a lo largo de toda España multitud de recetas tradicionales, en especial recetas dulces. Cada comunidad, provincia o localidad, tiene el suyo propio y la fogassa entra dentro de esta categoría.

Se trata de un postre típico de la Comunidad Valenciana, y se suele preparar en las fechas de la celebración de Todos los Santos. De una textura similar a las cocas de brioche, el ingrediente principal de este bizcocho es el boniato.

2. Panellets de Todos los Santos

Los panellets o "dulces de Todos los Santos" son dulces tradicionales de la cocina española y se caracterizan por ser elaborados en esta fecha del calendario.

Los panellets se elaboran formando bolitas con una masa compuesta por azúcar, almendra cruda molida, huevo y ralladura de limón, que posteriormente se cubre con piñones.

Castillos: estos son los 3 más emblemáticos de Aragón para visitar el fin de semana

3 restaurantes para comer bocatas en Barcelona que no te puedes perder

3. Huesos de Santo

Los huesos de santo son un plato típico de esta festividad y se elaboran en muchos hogares y pastelerías españolas. Su nombre viene por la forma en la que se preparan, alargada y cilíndrica, que recuerda a un hueso con su tuétano, muy propio del día de muertos.

Este postre es elaborado con mazapán, una pasta de almendra característica para la preparación de tortas, y su relleno es de dulce de yema.

4. Buñuelos de viento

Este delicioso postre de masa crujiente es uno de los platos estrella del Día de Todos los Santos. Puede que lo hayas comprado o hayas visto a algún familiar preparar esta receta, aunque nunca te hayas animado a elaborarla por tu cuenta.

Si bien no se tratan de muchos ingredientes, la preparación es de nivel intermedio. Se trata de un dulce hecho a base de una masa choux frita y se suelen rellenar de crema, chocolate o nata, entre otros.

Temas relacionados
Más noticias de Recetas

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios