Marihuana: las plantaciones ilegales consumieron la misma cantidad de energía que usa toda Sevilla en un año
Se ha detectado un incremento de este fraude del 7,8% con respecto a 2021, de acuerdo con Endesa.
Durante el 2022 se han detectado en España una enorme cantidad de plantaciones de marihuana ilegal que gastaron la electricidad equivalente al consumo de una ciudad como Sevilla.
Así lo ha demostrado un informe de Endesa, que ha detectado un incremento de este fraude del 7,8% con respecto a 2021.
Atención conductores: los 2 elementos del coche que la DGT controlará en todos lados desde hoy mismo
Ya no se podrán comprar coches que emitan CO2 en Europa: desde cuándo regirá la medida
De acuerdo a lo difundido por la agencia EFE, Endesa, a través de su filial Redes e-distribución, ha detectado que los enganches ilegales vinculados al cultivo de marihuana representaron el 28% de la energía defraudada en los casos descubiertos el pasado año 2022 en España.
Denuncias por cultivo ilegal de marihuana: el sorprendente número de 2022
Las inspecciones a partir de denuncias de ciudadanos por sospechas de fraude aumentaron un 75% en 2022 hasta alcanzar las 21.195.
Endesa ha contabilizado, en este sentido, en los tres últimos años cerca de 190.000 casos de fraude eléctrico y tan solo en 2022 se cerraron 55.167 expedientes. Esto supone una media superior a 150 al día, con un peso creciente de los casos relacionados con plantaciones de marihuana.
Durante el año pasado, en colaboración con las Fuerzas de Seguridad, Endesa desmanteló en torno a 1800 fraudes para alimentar plantaciones indoor, lo que supone una media de 5 al día.
El número de fraudes vinculados a plantaciones ilegales supuso el 3,2% sobre el total gestionado, pero concentraron el 28% de la energía defraudada, con un incremento interanual del 7,8 %. "Lo que evidencia el alto consumo de estas instalaciones y la distorsión que generan en la red de distribución eléctrica de las zonas donde se ubican", indica el informe.
Plantaciones de marihuana: cuánto consumen de luz
Las estimaciones indican que el consumo anual de electricidad de manera ilegal para alimentar estas plantaciones de marihuana asciende a 2200 gigavatios a la hora. Según el organismo, es "el equivalente al consumo de la ciudad de Sevilla en un año". El informe detalla también que cada plantación consume de media como 80 viviendas.
Esto se debe a que los sistemas de iluminación y ventilación utilizados para acelerar el crecimiento de las plantas requieren electricidad las 24 horas del día y la obtienen mediante enganches ilegales que provocan además situaciones de gran riesgo eléctrico.
La inédita decisión de Barcelona para revertir uno de los peores efectos de la crisis climática
Por eso, como consecuencia de estas sobrecargas, ocurren situaciones como la quemadura de líneas subterráneas e incluso centros de transformación, que afectan a los vecinos de las zonas próximas.
"Estas cifras evidencian la dimensión de una práctica ilegal que pone en grave riesgo la seguridad de los ciudadanos, provoca el deterioro de la calidad del suministro a los vecinos y encarece la factura de todos los consumidores", señala en un comunicado el director general de Redes de Endesa, José Manuel Revuelta.