Estas son las 5 aplicaciones para aumentar tu productividad y ganar más dinero con ayuda de la inteligencia artificial
Estas aplicaciones utilizan IA y harán tu jornada laboral más eficiente y organizada.
La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) es inminente. Tanto en el espacio laboral como personal, esta herramienta tiene el potencial de hacer que los trabajadores sean más productivos para realizar tareas específicas como la investigación o la gestión del tiempo.
Microsoft está al tanto de esto y es por ello que realizó un estudio llamado "Four Ways Leaders Can Empower People for How Work Gets Done"con la finalidad de conocer su opinión sobre las herramientas de productividad digital.
Para ello, se encuestó a 2700 empleados y 1800 responsables de la toma de decisiones empresariales de Estados Unidos, Reino Unido y Japón. De allí se extrae que el 85% de las personas consultadas afirmaron que querían más herramientas de IA para automatizar sus tareas diarias y poder tener más tiempo para el trabajo más importante.
Cinco aplicaciones que utilizan IA para aumentar tu productividad
Frente a la revolución de las IA, la mejor alternativa es conocer los beneficios que aporta para hacer del trabajo y la vida cotidiana algo más sencillo.
La comprensión de la inteligencia artificial como una tecnología trasversal, que no se limita a sustituir tareas concretas y repetitivas, como hace un robot, sino que puede "aprender" muchas otras que hasta ahora se consideraban exclusivas de los humanos, plantea dudas respecto del enfoque del trabajo como lo conocíamos.
Si es bien utilizada, la inteligencia artificial puede ayudar en el proceso de optimización de tareas. Este aspecto es considerado en el estudio anteriormente citado realizado por Microsoft y en el se revela que "entre aquellos que tienen acceso a herramientas de automatización e inteligencia artificial, la gran mayoría (89 %) se sienten más satisfechos porque pueden dedicar tiempo al trabajo que realmente importa"
Así mismo, las personas encuestadas "también están de acuerdo en que tener la capacidad de automatizar tareas les ayuda a trabajar de manera más fluida con otros equipos (88 %) y atribuyen a las funciones de inteligencia artificial la mejora en la resolución de problemas (54 %). Como resultado, 9 de cada 10 (89 %) esperan poder aplicar soluciones de IA a más tareas y actividades".
Con esta evidencia en mano, hoy te traemos 5 aplicaciones que utilizan inteligencia artificial para la gestión de tareas, organización y aumento de la productividad que pueden servirte para ahorrar tiempo y hacer tus tareas de manera más sencilla.
Brain.fm
Brain.fm es un motor basado en inteligencia artificial que genera música para ayudar a los usuarios a relajarse y concentrarse.
En Brain.fm, utilizan la neurociencia y la psicología para desarrollar hipótesis sobre cómo hacer la mejor música. Su objetivo es ayudar a los usuarios a estudiar, hacer ejercicio, dormir mejor, entre otros.
A través de experimentos que analizan el rendimiento y la actividad cerebral, utilizan grupos de control de "placebo" que mejoran constantemente la experiencia de usuario.
Grammarly
Esta herramienta de "escritura audaz, clara y sin errores" es una novedad en las aplicaciones de escritorio impulsada por IA.
Grammarly ayuda a detectar errores en los textos. Cuenta ya con 30 millones de usuarios y 50.000 equipos en todo el mundo. La herramienta de IA hace sugerencias sobre la elección de palabras y la estructura de las frases, comprueba si hay plagio, genera citas y revisa ensayos.
Missive
Missive es una plataforma de gestión de correos electrónicos y chat que recientemente ha introducido una función de IA de OpenAI, creador de ChatGPT. La nueva función genera respuestas de correo electrónico basadas en lo que el usuario le pide que haga.
Los usuarios pueden pedirle a Missive que escriba un correo electrónico para, por ejemplo, programar una reunión en un día determinado, y la aplicación devolverá una respuesta en cuestión de segundos. El mensaje puede ajustarse posteriormente pidiéndole que escriba en un estilo o tono determinado.
Motion
Motion es un asistente personal de inteligencia artificial que puede crear horarios de trabajo personalizados.
La herramienta de asistente personal de IA puede construir automáticamente un horario de trabajo priorizando las tareas diarias, las reuniones y los proyectos. También puede generar planes de para las diferentes ideas y ayudar a organizar reuniones.
Qatalog
Qatalog utiliza IA para crear un espacio online de trabajo y ayudar a los negocios a ser organizados.
La herramienta utiliza IA para generar un espacio online basado en las necesidades específicas de una empresa. También automatiza procesos de trabajo, como la incorporación de empleados, y genera guías para implantar nuevos procesos, como la creación de contenidos.
Peligro, inteligencia artificial: por qué corre riesgo el empleo uno de cada diez españoles
Dieta saludable: ¿por qué comer frutas y verduras de temporada puede cambiar tu vida?
Esta herramienta tiene una prueba gratuita de 14 días. Luego, cuesta 8,42 euros al mes.