Los empresarios andaluces advierten de las consecuencias económicas de los acuerdos del PSOE
La Confederación de Empresarios de Andalucía se ha mostrado "preocupada" por los acuerdos del PSOE con otros partidos para lograr la investidura de Pedro Sánchez.
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha expresado su "preocupación" respecto a los pactos entre el PSOE y otros partidos con el objetivo de asegurar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. La CEA advierte que estos acuerdos generarán "un marco de incertidumbre incompatible con la confianza y la estabilidad que requiere la inversión".
Tras una reunión extraordinaria de su comité ejecutivo, la CEA ha publicado un comunicado en el que rechaza la ley de amnistía, se reitera "en la defensa del Estado de Derecho" y de la igualdad entro todos los españoles.
Harvard develó las HORAS EXACTAS que hay que DORMIR para BAJAR de PESO y estar saludable
Según los empresarios andaluces, estos acuerdos "suponen una ruptura de la separación de poderes y ponen en riesgo el orden constitucional y la convivencia de todos los españoles".
"Afectadas la reputación e imagen de España, ciudadanos y empresas se ven perjudicados por la inseguridad jurídica resultante, así como por la inestabilidad política, jurídica e institucional; un marco de incertidumbre incompatible con la confianza y la estabilidad que requiere la inversión", señala la CEA.
Considera "especialmente alarmante" la amnistía y "la creación de un relato que parte de la impunidad de quienes sistemáticamente se han opuesto al Estado de Derecho, muchos de ellos a través, incluso, de la comisión de delitos y de la violencia".
También arremete contra las "concesiones" en la condonación de deuda, en materia de financiación autonómica o de "inversiones e infraestructuras para algunas comunidades que generarían privilegios para ciudadanos y empresas en unas partes de España y, a la vez, crearían una brecha insalvable con los ciudadanos y empresas españolas radicados en el resto del territorio".
Adiós depósito a plazo fijo: la cuenta remunerada que alcanza el 3% y no tiene límite de saldo
INAUDITO | La dura advertencia del Vaticano a TODOS los CATÓLICOS: "Tienen prohibido..."
Los empresarios critican que los acuerdos afecten al ámbito de las relaciones laborales y que se "obvie" el cauce del diálogo social.
Fuente: EFE