Preocupación

Los desodorantes que usamos a diario dan cáncer, ¿mito o realidad? La dura respuesta de la ciencia

La preocupación por los ingredientes de los desodorantes ha llevado a múltiples estudios científicos.

En esta noticia

La relación entre el uso de desodorantes y el desarrollo de cáncer de mama ha sido objeto de debate durante años. La inquietud surge porque estos productos se aplican cerca del tejido mamario y contienen ingredientes como sales de aluminio y parabenos, que algunos estudios han señalado como posibles factores de riesgo. Sin embargo, la evidencia científica disponible hasta la fecha no ha confirmado una conexión directa entre el uso de desodorantes y la aparición de cáncer de mama.

Ingredientes bajo sospecha: aluminio y parabenos

Los antitranspirantes suelen contener compuestos de aluminio que reducen la sudoración al bloquear temporalmente las glándulas sudoríparas. Se ha sugerido que estas sustancias podrían ser absorbidas por la piel y tener efectos similares al estrógeno, una hormona que puede promover el crecimiento de células cancerosas en el seno. Sin embargo, según el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, no hay pruebas concluyentes de que el uso de antitranspirantes que contienen aluminio aumente el riesgo de cáncer de mama.

Por otro lado, los parabenos son conservantes utilizados en algunos desodorantes y cosméticos. Tienen la capacidad de imitar la actividad del estrógeno en el cuerpo, lo que ha generado preocupación sobre su posible vínculo con el cáncer de mama. Aunque se han detectado parabenos en tumores mamarios, no se ha demostrado que causen cáncer. Además, muchos desodorantes actuales no contienen parabenos.

Los desodorantes que usamos a diario dan cáncer, ¿mito o realidad? La dura respuesta de la ciencia. (Imagen: archivo)

Estudios científicos: resultados mixtos

Diversas investigaciones han explorado la posible asociación entre el uso de desodorantes y el cáncer de mama. Un estudio de 2002 que incluyó a más de 1.600 mujeres no encontró un aumento en el riesgo de cáncer de mama entre las usuarias de antitranspirantes o desodorantes. De manera similar, una investigación de 2006 con 104 participantes tampoco halló una relación significativa entre estos productos y la enfermedad.

Sin embargo, algunos estudios han sugerido lo contrario. Por ejemplo, una investigación suiza publicada en 2021 indicó que las sales de aluminio presentes en muchos antitranspirantes podrían "atacar" las células mamarias, aumentando el riesgo de cáncer de mama. Estos hallazgos han generado controversia y resaltan la necesidad de más estudios para obtener conclusiones definitivas.

Conclusiones de las autoridades sanitarias

Organizaciones como el Instituto Nacional del Cáncer estadounidense y la Sociedad Americana contra el Cáncer afirman que no existe evidencia científica concluyente que vincule el uso de desodorantes o antitranspirantes con el cáncer de mama. No obstante, reconocen que los estudios han arrojado resultados mixtos y que se requiere más investigación para comprender completamente cualquier posible relación.

En España, en tanto, el Ministerio de Sanidad ha iniciado estudios para evaluar cómo las sustancias químicas cotidianas, incluidos los ingredientes de los desodorantes, afectan la salud de la población. Estos esfuerzos buscan proporcionar información más precisa sobre los posibles riesgos asociados con estos productos.

 Los desodorantes que usamos a diario dan cáncer, ¿mito o realidad? La dura respuesta de la ciencia. (Imagen: archivo)

Recomendaciones para los consumidores

Mientras la ciencia continúa investigando, es comprensible que los consumidores se sientan preocupados. Para quienes deseen minimizar cualquier riesgo potencial, se recomienda:

  • Leer las etiquetas: Optar por desodorantes sin sales de aluminio ni parabenos.
  • Consultar con profesionales de la salud: Buscar asesoramiento médico sobre el uso de estos productos.
  • Mantenerse informado: Estar al tanto de las últimas investigaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Temas relacionados
Más noticias de desodorante