En esta noticia

La Asociación Usuarios Financieros (Asufin) ha informado que el incremento de los tipos de interés provocó un alza de las reunificaciones de deuda, las operaciones para integrar los préstamos, hipoteca y tarjetas y reducir el importe de los cargos mensuales, a la que han recurrido en el último año 883.000 familias.

Según explicó este lunes la asociación, este hecho se produce a pesar de que los tipos medios para aglutinar la deuda en una nueva hipoteca fija han pasado del 4% del año pasado a un 5,48%.

El informe de la deuda de las familias de Asufin

En 2022, un total de 810.000 familias declararon que habían optado por reunificar sus deudas en el barómetro de la asociación. En este último año, van unas 883.000, lo que se traduce en 73.000 familias más que hace tan solo 10 meses o un aumento del 9%.

Una de las consecuencias más evidentes del mayor impacto de las deudas y su costo más elevado, esencialmente por la hipoteca, es este tipo de préstamos donde crezce la instrumentalización de la reunificación, informó EFE.

Casi seis de cada diez familias optaron por la hipoteca como fórmula para reunificar deudas, 1,60 puntos porcentuales más que el 58,30% del año anterior. En esa misma variación porcentual descienden los préstamos personales, que pasan del 41,70% al 40,10%.

Evalúan aumentar el plazo de pago de las hipotecas

Además, Asufin analizó las principales operadoras del mercado que plantean la apertura de una nueva hipoteca como vía para reunificar todas las deudas contraídas en un ejemplo en el que se alargaría el plazo de pago de 7,5 años a 30 o 40 años.

Con ello, se conseguiría un ahorro de cuota mensual de todos los pagos (hipoteca, préstamos, tarjeta) de 2321 euros a un promedio de 677,35 euros, superior a la cuota media de 563,45 euros de 2022.

De las seis operadoras analizadas, Finanzio es la que ofrece el mayor coste de reunificación y LP Financiación, la que tiene la opción más barata. Entre una y otra se sitúa el resto: Un solo pago, Inmofinan, Deudafix y Agencia Negociadora.

Fuente: EFE