La precaución que debes tomar antes de sacar dinero del cajero: es la manera más rápida de evitar estafas
El cajero automático es uno de los blancos favoritos de los delincuentes y esta es la manera de evitar posibles estafas.
En los últimos años, las estafas se han potenciado debido a la popularización de los canales digitales y la falta de conocimiento de muchas personas, que pueden convertirse en un blanco prioritario para los delincuentes. Sin embargo, las técnicas tradicionales de fraude siguen patentes y se centran en los lugares de alta concurrencia, como son los bancos.
Uno de los blancos prioritarios de los estafadores son los cajeros automáticos, en donde han desarrollado estrategias avanzadas para robar información bancaria. Una de las estafas bancarias más comunes es el skimming, que consiste en instalar dispositivos ilegales en cajeros automáticos.
Estos pueden ser desde cámaras ocultas hasta falsos lectores de tarjetas, diseñados para capturar el PIN y los datos bancarios de los usuarios. Con esta información, los delincuentes pueden clonar tarjetas y realizar retiros ilícitos sin que nadie se dé cuenta. Para evitar este tipo de estafas, la herramienta fundamental es la precaución del usuario.
Las medidas preventivas para utilizar un cajero automático
Para minimizar el riesgo de fraude, resulta esencial seguir estos consejos antes de operar en un cajero automático:
- Inspeccionar el cajero: antes de introducir tus datos, observa si hay objetos sospechosos en el lector de tarjetas, el teclado o la pantalla. Si se nota algo fuera de lugar, se deberá reportar al banco.
- Proteger el PIN: cubrir el teclado con la mano al ingresar el código puede evitar que sea registrado por las cámaras ocultas.
- Usar los cajeros en el interior de las sucursales: los cajeros automáticos ubicados en la vía pública pueden estar más expuestos a las estafas. Por eso, es recomendable retirar dinero en los cajeros que están dentro de los bancos.
Para evitar estafas, no solo se deben tomar precauciones en el uso de los cajeros automáticos, sino que también se recomienda adoptar otras medidas preventivas de seguridad para resguardar la cuenta bancaria.
- Revisar los movimientos bancarios: tener a mano los movimientos y poder revisarlos frecuentemente puede evitar movimientos fraudulentos. También se pueden configurar alertas para recibir notificaciones de cada transacción.
- Reportar cualquier actividad sospechosa: si se detecta algún retiro o transferencia no reconocida, se debe comunicar al banco de inmediato.
- Limitar la cifra máxima que se retira diariamente: si no se acostumbra a realizar grandes retiros o transferencias diarias, es conveniente reducir la cantidad máxima para minimizar las pérdidas en caso de fraude.
- Diversificar los métodos de pago: tener el dinero en distintas cuentas o llevar efectivo puede ser útil en caso de sospechas sobre el uso de alguna tarjeta.
El error más común a la hora de sacar dinero del cajero
A partir de determinado horario, y según la entidad bancaria, muchas sucursales cierran sus puertas y dejan únicamente activos sus cajeros a pie de calle. Por ello, es importante tomar las precauciones necesarias para utilizar estos cajeros.
Muchas personas deciden imprimir un comprobante o extracto de la operación que acaban de realizar y este puede contener información muy sensible sobre la cuenta bancaria. Un fallo habitual es tirar este papel y este despiste puede ser aprovechado por muchos delincuentes.
Gracias al comprobante, los estafadores podrán utilizar los datos para tener acceso directo a las cuentas. Para evitar esta estafa, es recomendable no imprimir el ticket o guardarlo hasta poder tirarlo en un lugar más seguro.
Otras medidas de seguridad para evitar las estafas bancarias
Los bancos están implementando medidas preventivas para proteger a los clientes a la vez que fortalecer la seguridad de los cajeros automáticos y las transacciones bancarias. Una de ellas es la autenticación biométrica, que permite la identificación mediante huellas dactilares o el reconocimiento facial.
El chip EMV de la tarjeta es otra de las medidas. Esta tecnología genera un código único por transacción que dificulta la clonación de tarjetas. A su vez, las aplicaciones bancarias cada vez tienen más seguridad, con herramientas como el bloqueo de transacciones sospechosas o activar y desactivar tarjetas en tiempo real.
La seguridad bancaria debe ser un esfuerzo conjunto entre los bancos y los usuarios. Con algunas de estas recomendaciones y la información suficiente, se podrá reducir el riesgo de caer en fraudes y proteger mejor el dinero.